MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pablo Chiapuzzo y el arte de degustar un buen vino

Pablo Chiapuzzo, el reconocido sommelier mercedino, experto en vinos, nos introduce en este sofisticado mundo de la cata de uno de los primeros productos biotecnológicos de la humanidad. A partir de ahora nos ayudará a comprender cual vino es el adecuado para la ocasión, en función de las características mismas del producto embotellado.
27.09.2021 [+]

Tradicionalmente un Sommelier siempre ha sido un experto en el maridaje. Es la persona que sabe que vino le va a ir mejor a una comida u a otra. Los restaurantes, hoteles, bares y estancias turísticas más prestigiosas suelen incorporar una de estas personas para aconsejar adecuadamente a sus clientes y que estos salgan mucho más contentos del restaurante. Pero aparte de recomendar, también se encarga de la importante labor de administrar la bodega del restaurante u hotel, del abastecimiento de la misma, del control de los vinos y de su correcta conservación, entre otras tareas.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

A parte de esta función tan importante y de la que originariamente procede el Sommelier, en la actualidad el Sommelier profesional incorpora muchos más conocimientos, que hacen que puedan desarrollar muchas más funciones que las anteriormente nombradas.

“Tomamos vino, si, claro que sí. La especie humana bebe vino. Como hace miles de años, desde sus remotos orígenes. Como los fenicios, los persas, los egipcios, como más tarde los griegos y los romanos. Miles y miles de años, y ese rito ancestral, casi mágico sigue intacto”, cuenta Pablo con entusiasmo.

“El vino nace de una planta sencilla, la vitis vinisfera, pero se vuelve complejo, enigmático, poderoso y maravilloso. El vino relaja, modifica, transmuta, tranquiliza, transforma, fusiona, agrupa, congrega, reúne y llama. Y nosotros, sus humildes súbditos, sus eternos feligreses, sus incansables peregrinos, sus etílicos apóstoles, acudimos a su llamado”, agrega.

“Porque no es un simple llamado de la vid. Es el llamado de los Dioses”, concluye.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.