MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Oposición y oficialismo divididos por la reelección indefinida

Mientras que legisladores massistas se oponen, un importante intendente PRO está de acuerdo.
05.11.2020 [+]
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (Archivo)

Luego que Alberto Fernández habilitara sutilmente discusión sobre la vuelta a la reelección indefinida en la provincia de Buenos Aires, en la oposición y el oficialismo ya comenzaron a verse las controversias. Desde el bloque del Frente Renovador en diputados, afirmaron que de tratarse votarían en contra. Mientras que Julio Garro, intendente PRO de la capital bonaerense, aseguró que está de acuerdo en extender su mandato.

Ayer, tras conocerse la noticia, el diputado provincial del Frente Renovador (FR) Rubén Eslaiman fue contundente sobre la importancia que tiene la Ley 14.836 para su espacio. Dicha Ley, aprobada en 2016, es de su autoría, aunque fue impulsada por la gestión Vidal.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

En este sentido, todo el bloque massista se muestra, a priori, en contra de la reelección indefinida. La manifestación pública de Eslaiman, hombre muy cercano a Sergio Massa, puede leerse casi como una afirmación del propio Presidente de Cámara de Diputados nacional.

“Si la discusión vuelve a entrar a la Legislatura, estaremos en contra”, advierte, a pesar de ser oficialismo.

“La ley es una conquista que hemos logrado y que beneficia a toda la sociedad, porque no solo renueva la política sino que, además, impide el estancamiento de los funcionarios en sus cargos. Por eso no vamos a borrar con el codo lo que escribimos con la mano”, remarcó en declaraciones a la prensa.

Al parecer, dentro del oficialismo, el Frente Renovador, no es el único bloque que se opone. A este también se suman amplios actores de La Cámpora, y otros referentes del peronismo Kirchnerista. En contra cara, los intendentes, mayormente del conurbano.

La grieta en Juntos por el Cambio

Algo similar sucede en la oposición. Aunque por el momento son mucho más amplios los detractores de la posible revocación, comienzan a aparecer algunos intendentes que ven buenos ojos la discusión.

Puede Interesarte:

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este es el caso de Julio Garro, actual intendente de La Plata, quien cursa su segundo mandato. Concretamente, el funcionario explicó que al momento de sancionarse la Ley, él ya cursaba su primer mandato, por lo que su reelección en 2019 debería tomarse como su primer mandato con ley vigente. Esto le permitiría presentarse en 2023.

“La norma en cuestión se aprobó en la mitad de un mandato, tanto para los intendentes, como para concejales y consejeros. Se les cambiaron las reglas del juego, en medio del período. Eso es una contradicción jurídica”, aclaró.

Y agrega, “Comparto la ley que pone restricción de mandatos (porque) creo que el recambio de aire, el oxígeno a las nuevas generaciones y darles paso a los nuevos cuadros políticos, es saludable; pero, como abogado, debo decir que la aplicación de la Ley tiene muchas contradicciones”.

Por último, deslizó: “también está la otra mitad de la biblioteca que está a favor de la reelección indefinida. Y dice que, si la gente quiere seguir acompañando a un candidato y lo quiere votar, no debería ser considerado un delito”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.