MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nuevas reglas para transacciones con tarjetas en Argentina

Los comercios están obligados a llevar las terminales de pago, conocidas como "posnet", al alcance del cliente para evitar fraudes. La medida, impulsada por la Secretaría de Comercio, busca proteger los datos personales y prevenir robos de información durante las transacciones.
13.03.2024 [+]

Una reciente resolución publicada en el Boletín Oficial establece que los comercios deben colocar las terminales de pago frente al consumidor, permitiéndole mantener el control de su tarjeta en todo momento. Esta medida, que cuenta con un plazo de adaptación de 180 días, responde a la preocupación por la seguridad de los datos personales y la creciente incidencia de fraudes electrónicos en el país.

La práctica común de llevarse la tarjeta del cliente junto con el DNI durante el cobro, principalmente en establecimientos como restaurantes y bares, ha sido identificada como una vulnerabilidad significativa, exponiendo a los usuarios al riesgo de robo de información y fraude. Agustín Merlo, experto en ciberseguridad, destaca que esta práctica facilitaba la copia de datos para un uso no autorizado.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La resolución, firmada por el Secretario de Comercio, Pablo Lavigne, se alinea con estándares internacionales para proteger al consumidor durante las transacciones comerciales. Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, resalta que la medida busca equiparar a Argentina con otras economías en la protección de datos y la prevención de fraudes electrónicos.

Daniel Monastersky, abogado especializado en delitos informáticos, ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa. Su campaña “Sumate al POS” ha generado conciencia sobre la importancia de proteger los datos personales durante las transacciones con tarjetas. Monastersky enfatiza que esta resolución representa un paso crucial hacia una mayor protección de la privacidad del consumidor.

Sin embargo, la implementación de esta medida plantea desafíos logísticos y técnicos. Las terminales de pago en Argentina, operadas por empresas como Fiserv y Payway, están diseñadas para que el vendedor visualice la información, lo que dificulta la transparencia en el proceso para el consumidor. Ariel Setton, experto en medios de pago, advierte sobre la necesidad de mejorar la visibilidad del consumidor durante la transacción.

La exhibición del DNI sigue siendo obligatoria según la Ley de Tarjetas de Crédito, aunque la resolución no aborda este aspecto específicamente. Los expertos enfatizan la importancia de que los ciudadanos exijan el cumplimiento de esta medida y protejan sus datos personales durante las transacciones comerciales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.