MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nueva canasta básica llegará a comercios barriales y se extenderá a otros rubros

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que se podrá conseguir “no solo en supermercados”.
10.05.2021 [+]

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que la nueva canasta de precios de productos básicos llegará “al comercio barrial y no sólo a supermercados”, y confió en que “el programa esté plenamente implementado en junio”.

Además, anticipó que se firmará “un acuerdo con el sector del papel, cartón y celulosa” y que, en los próximos días, se firmarán acuerdos “con las industrias del acero y del aluminio”.

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional, en las que indicó que esos sectores se sumarán a otros esquemas ya anunciados, como el de la industria electrónica a finales de abril último.

El funcionario se refirió, por otra parte, a los diferentes incentivos a las pequeñas y medianas empresas en el marco de la recuperación económica.

“El viernes anunciamos una reducción de los derechos de exportación de las PyMEs a cero, para que tengan mayor inserción internacional y generen más producción en el país que puedan comercializar en el exterior”, explicó.

Con respecto al financiamiento de ese segmento empresario, recordó que “hoy hay tasas de interés del 20 al 22% según la línea de inversión”, mientras que en diciembre de 2019 “la tasa que pagaban estaba entre el 80 y el 100% anual”.

“Estamos trabajando en un programa donde las PyMEs sean uno de los grandes protagonistas de esta recuperación”, subrayó Kulfas.

El año pasado, resaltó, se financiaron a más de 600.000 empresas de menor tamaño relativo, pequeños monotributistas y autónomos, en un “fenómeno inédito de nivel de apoyo financiero, que se espera que se multiplique en los próximos años”.

Kulfas enfatizó luego el crecimiento industrial registrado en los últimos meses al señalar que hay sectores que “ya están por encima de los índices de 2019: según el Indec, el sector produjo 11% más que en marzo del 2019 y generó 20.000 nuevos empleos respecto a febrero del año pasado”.

Sobre el sector de la construcción, Kulfas consideró que tuvo “un verdadero boom” y que hoy se está viendo “un crecimiento muy importante, de los niveles más altos en mucho tiempo”.

“Se trata de una economía que está avanzando con diferentes velocidades: algunos sectores creciendo, incluso ya no con respecto al año pasado sino con el periodo previo a la pandemia, y otros van a seguir padeciendo las consecuencias un tiempo más”, definió el ministro por último.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.