MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Nueva canasta básica llegará a comercios barriales y se extenderá a otros rubros

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que se podrá conseguir “no solo en supermercados”.
10.05.2021 [+]

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que la nueva canasta de precios de productos básicos llegará “al comercio barrial y no sólo a supermercados”, y confió en que “el programa esté plenamente implementado en junio”.

Además, anticipó que se firmará “un acuerdo con el sector del papel, cartón y celulosa” y que, en los próximos días, se firmarán acuerdos “con las industrias del acero y del aluminio”.

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional, en las que indicó que esos sectores se sumarán a otros esquemas ya anunciados, como el de la industria electrónica a finales de abril último.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

El funcionario se refirió, por otra parte, a los diferentes incentivos a las pequeñas y medianas empresas en el marco de la recuperación económica.

“El viernes anunciamos una reducción de los derechos de exportación de las PyMEs a cero, para que tengan mayor inserción internacional y generen más producción en el país que puedan comercializar en el exterior”, explicó.

Con respecto al financiamiento de ese segmento empresario, recordó que “hoy hay tasas de interés del 20 al 22% según la línea de inversión”, mientras que en diciembre de 2019 “la tasa que pagaban estaba entre el 80 y el 100% anual”.

“Estamos trabajando en un programa donde las PyMEs sean uno de los grandes protagonistas de esta recuperación”, subrayó Kulfas.

El año pasado, resaltó, se financiaron a más de 600.000 empresas de menor tamaño relativo, pequeños monotributistas y autónomos, en un “fenómeno inédito de nivel de apoyo financiero, que se espera que se multiplique en los próximos años”.

Kulfas enfatizó luego el crecimiento industrial registrado en los últimos meses al señalar que hay sectores que “ya están por encima de los índices de 2019: según el Indec, el sector produjo 11% más que en marzo del 2019 y generó 20.000 nuevos empleos respecto a febrero del año pasado”.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Sobre el sector de la construcción, Kulfas consideró que tuvo “un verdadero boom” y que hoy se está viendo “un crecimiento muy importante, de los niveles más altos en mucho tiempo”.

“Se trata de una economía que está avanzando con diferentes velocidades: algunos sectores creciendo, incluso ya no con respecto al año pasado sino con el periodo previo a la pandemia, y otros van a seguir padeciendo las consecuencias un tiempo más”, definió el ministro por último.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.