MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

NO LOGRAN BAJAR LA TEMPERATURA DEL CONFLICTO CON LOS DESOCUPADOS

A pesar de algunas entregas de alimentos de emergencia, los retrasos en los planes de empleo complican la situación. El miércoles el Polo Obrero se volcó a la 29 y realizaron un piquete céntrico. Hubo fuertes discusiones con dirigentes oficialistas.
21.01.2002 [+]
Fuerte custodia policial frente al Palacio Municipal mientras se desarrollaba la movilización

La coordinadora de Desocupados y la dirigencia política local han comenzado a tirar de una cuerda para ver quién puede más. Las primeras pulseadas fueron ampliamente ganadas por los sectores que iniciaron las demandas sociales, que por cierto no son nuevas, dado que esta organización de lucha lleva seis años discutiendo contra el modelo y reclamando por mejores condiciones de vida.

Pero la fuerte crisis que agobia a la Argentina y la presión de los movimientos en todo el país, también se trasladó a Mercedes, donde se observa un crecimiento de la tensión, que tuvo su pico el pasado miércoles cuando este grupo provocó un corte en la avenida 29 durante buena parte de la mañana y a pesar de haber sido intimados al desalojo resistieron sin inmutarse. Esa mañana hubo circunstancias de todo tipo, y por primera vez, públicamente y con mucha fuerza, le pidieron al Intendente Municipal Julio Gioscio, que si no podía dar respuestas a los reclamos “que se vaya”.

Puede Interesarte:

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

La Coordinadora viene llevando adelante una protesta, que en parte de ha ido cumpliendo. Hace diez días atrás se trasladaron a la puerta de un supermercado y ante la negativa de dar respuestas, exigieron al Concejo Deliberante alguna salida. Ese día, y por gestiones de ediles ante el Ejecutivo consiguieron que se entreguen bolsas de alimentos, con mercadería de emergencia. Fue la misma bolsa que horas más tarde la abrieron ante su rostro al gobernador Solá, quien había prometido incrementar la ayuda alimentaria para este distrito. Pero ese mismo viernes, y sin mayor difusión, el primer mandatario bonaerense, había entregado alrededor de 1.500 pesos en vales para este grupo, que fueron repartidos según sus propios listados. La trascendencia de esta noticia provocó dos fenómenos: el primero es que más desocupados se sumaran a la protesta frente al Palacio Municipal y el segundo es que desde distintos sectores se le escuchó decir a los dirigentes, especialmente del oficialismo, que se estaba dando respuestas a quien gritaba más fuerte, cuando las necesidades eran similares.

La jornada del miércoles, fue otra página tensa de este tire y afloje. Los movilizados buscaron encontrar rápidamente la ayuda extra que Solá había prometido, la que se le pidió primero al Secretario Municipal, Miguel Vita y luego a los ediles del PJ.
Juan Carlos Benítez tomó contacto esa mañana con la gobernación y se le hizo saber que la ayuda estaba en marcha, pero que estaba atravesando los carriles burocráticos que estos aportes suelen tener. Ante este panorama se volcaron a la avenida 29 y produjeron un “piquete céntrico”, obligando a que los vehículos debieran cambiar su recorrido. Hubo reuniones de todo tipo y el ambiente se fue poniendo cada vez más tenso.

Puede Interesarte:

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

DESENCUENTRO
Mientras el corte de la avenida se estaba produciendo y promediaba la mañana, apareció en medio de la movilización, el Intendente Gioscio, acompañado por el titular del Concejo Deliberante, Carlos Selva. En principio el primer mandatario fue aplaudido, pero cuando entabló el primer cruce de palabra con los referentes del Polo Obrero todo se complicó. Gioscio les dijo que si en veinte minutos no despejaban la 29 iban a ser desalojados.

Esto significaba en términos entendibles, que el dispositivo policial que se había montado podía llegar a entrar en acción.
Los miembros de la Coordinadora dudaron de la legitimidad del jefe comunal, le enrostraron que hasta había perdido las elecciones internas, Gioscio les respondió que el PJ estaba unido y que había ganado teniendo a Selva a su lado, pero todo concluyó a los gritos: unos reclamando ayuda, y otros pidiendo que permitan pasar a quienes querían transitar libremente por la ciudad.

Puede Interesarte:

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Obviamente los concejales opositores se pusieron a un costado de este enfrentamiento y opinaban que tantas veces estaba cortada la 29 por desfiles u otros actos, que no era tan grave lo que estaba sucediendo. Los problemas no habían terminado. Más bien comenzaban. Cerca del mediodía, cuando Gioscio dejó la Municipalidad fue insultado, sin que haya respondido a esas vociferaciones.

OTRO INTENTO
Los Desocupados buscaron esa mañana nuevos aportes alimenticios, teniendo en claro que no habían nacido para reclamar un plato de lentejas, sino fuentes de trabajo. La movilización apoyó ese criterio, no obstante subieron hasta el Concejo Deliberante, donde los representantes políticos ya tenían definida una estrategia. La misma significaba que no iban a existir privilegios en el reparto de la asistencia, dado que no estaban de acuerdo en entregar alimentos a quienes hicieran más ruido, sino a quienes verdaderamente lo necesiten.

El encuentro entre concejales y movilizados llevó más de una hora de negociación, sin que hayan avanzado un paso más. El jueves continuó el ir y venir de la Coordinadora, quien aceptó que los alimentos sean entregados este lunes, junto a las entregas barriales que están previstas, ni antes ni después. También habría quedado establecido que los planes de empleo se iban a ir concretando paulatinamente, a razón de veinte puestos por semana, hasta llegar a los doscientos que aparentemente se destinarán a Mercedes. Como supo definir Benítez durante aquella jornada en que estuvo el Gobernador, la relación entre el Municipio y el Polo Obrero es de “amor-odio”, y cuando esa pulseada la gane el último término de esa conjunción, el conflicto puede llegar al punto de ebullición.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 112 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.