No comienzan las clases el Lunes

La modalidad de la protesta busca por un lado seguir en el plan de lucha contra la ley de ajuste al presupuesto educativo que impulsa el gobierno provincial y al mismo tiempo evitar que el gobierno pueda descontar el día trabajado tal como lo hizo con las protestas anteriores.
Los dos gremios mayoritarios de la Provincia, FEB y SUTEBA, decidieron en sendos Congresos tomar la misma postura: paro con concurrencia en las escuelas, pero en vez de dar clases, los maestros explicarán a padres y alumnos la realidad de la educación provincial. El Congreso de la FEB también decidió marchar hacia la Legislatura y concretó la movilización luego del mediodía, cuando los 170 congresales entregaron en la cámara de Diputados y de Senadores de la Provincia un petitorio exigiendo el no tratamiento del proyecto de recorte tal como está redactado.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
La Federación Educadores Bonaerenses (FEB) no iniciará el ciclo lectivo el próximo lunes. El Congreso de Delegados realizado ayer (hoy) mantuvo la decisión adoptada en diciembre de 2001 respecto del no inicio de clases.
Además, el plenario resolvió pasar a un cuarto intermedio y movilizarse hasta la Legislatura para rechazar el proyecto de ley de ajuste a la educación que impulsa el gobierno bonaerense.
En el encuentro se reunieron casi 170 congresales y representantes de las 123 entidades nucleadas en la FEB, en la sede de la entidad ubicada en la calle 48 entre 12 y 13, de la capital bonaerense.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
Con el pase a cuarto intermedio, el Congreso queda en sesión permanente y resolverá en los próximos días la modalidad de la medida de fuerza, de acuerdo con la evolución del tratamiento legislativo de la iniciativa que pretende modificar el Estatuto del Docente, eliminar los beneficios de la ruralidad y desfavorabilidad y modificar el régimen de licencias, según explicó el presidente de la FEB, Jorge Martín.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp