MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Nación exige derogar tasas municipales y Ustarroz sale al cruce junto a otros intendentes

El intendente de Mercedes confronta la intimación del Ministerio de Economía que exige eliminar gravámenes locales bajo amenaza de suspender la coparticipación a los municipios que no acaten la medida.
13.01.2025 [+]

Juan Ustarroz, junto a otros intendentes de la provincia, manifestó su firme oposición ante la presión ejercida por el Ministerio de Economía de la Nación sobre las provincias para que estas obliguen a sus municipios a derogar determinadas tasas locales. El conflicto se desató luego de que la cartera económica nacional enviara una comunicación a las 23 provincias, exigiendo la eliminación de tributos municipales que considera desproporcionados respecto al costo de los servicios prestados.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La controversia se profundizó cuando el documento ministerial amenazó con suspender la participación en la masa coparticipable a aquellos municipios que no cumplan con la exigencia. Según el texto oficial, estas tasas son consideradas “ilegales y arbitrarias” por contravenir la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

El gobierno nacional argumenta que el ejercicio tributario municipal actual perjudica los esfuerzos para contener la inflación y reduce la presión impositiva sobre bienes y servicios. Además, sostiene que estas tasas, al ser deducibles del Impuesto a las Ganancias, disminuyen la masa coparticipable, afectando tanto al Estado Nacional como a las provincias.

La postura de Ustarroz, junto a otros intendentes bonaerenses, refleja la preocupación por la autonomía financiera municipal. El rechazo del mandatario mercedino evidencia el conflicto entre las políticas económicas centralizadas y la necesidad de los gobiernos locales de mantener sus mecanismos de recaudación para garantizar la prestación de servicios esenciales.

El ministerio fundamenta su exigencia en que la Ley de Coparticipación, a la cual adhirieron todas las provincias, prohíbe explícitamente a los distritos y sus municipios gravar materias imponibles sujetas a impuestos nacionales distribuidos, independientemente de la denominación que se les otorgue a estos tributos locales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.