MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Municipio y Consejo Escolar trabajan en obras para instituciones escolares

En el jardín N°909 de calle 16, 103 y 105 en el barrio Obrero, están realizando obras que tienen como objetivo adaptar el establecimiento para todos aquellos niños y niñas que tengan alguna discapacidad motora.
10.06.2021 [+]

En el jardín N°909 de calle 16, 103 y 105 en el barrio Obrero, están realizando obras que tienen como objetivo adaptar el establecimiento para todos aquellos niños y niñas que tengan alguna discapacidad motora. Allí estuvieron recorriendo y observando las remodelaciones, el intendente Dr. Juan Ignacio Ustarroz, el presidente del Consejo Escolar, José Pisano, Ricardo Palacios, miembro del Consejo Escolar, Gabriela Fau, directora del jardín y la Arquitecta, Roxana Urbina, quien está al frente de la intervención.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Durante la visita, el intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó “muy contento de ver el avance de obra, esta gran plaza inclusiva que se está haciendo en este jardín, toda la obra de accesibilidad al establecimiento, un trabajo muy importante que se viene desarrollando en articulación entre el Consejo Escolar y el Municipio”.

En este sentido, el intendente Ustarroz apuntó “el Municipio lo que hizo fue contratar una arquitecta para colaborar y contribuir en el avance de obra, porque muchas veces tenemos ese cuello de botella, donde la Provincia manda recursos y apoya a cada una de las escuelas de la ciudad, pero en ocasiones nos falta la capacidad técnica para llevar adelante cada una de las obras” y completó “con la incorporación de nuevos profesionales estamos haciendo muchísimas obras, como lo hicimos siempre, en muchas escuelas, de manera conjunta con el Consejo Escolar, invirtiendo y apostando cada día a la educación”.

“Cuando uno ve avances concretos, sin lugar a duda, uno se pone muy contento, donde de la mano de la mejora del jardín, también se mejora el barrio” destacó el Dr. Ustarroz

En la recorrida por las obras, el presidente del Consejo Escolar, José Pisano enunció “este es un jardín que tiene una matrícula que año a año va creciendo y que necesitaba la intervención más fuerte, tanto del Municipio como del Consejo, para brindar mejores condiciones” y contó “este era un proyecto que tenía como objetivo, adaptarse para todos aquellos chicos que tuvieran alguna discapacidad motora. La idea es que tengan espacios de juegos con accesibilidad para niños que tengan discapacidad motora”.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

“Contendrá juegos nuevos para que los chicos puedan disfrutar del espacio del jardín” señaló Pisano y agregó “y a su vez, se reformuló todo el sistema de acceso del jardín, desde las veredas hasta la colocación de una rampa”.

En este sentido, el presidente del Consejo Escolar manifestó “estamos muy contentos de haber dado comienzo a esta obra con el acompañamiento de diferentes áreas del Municipio de Mercedes”.

Por su parte, Gabriela Fau, directora del jardín, dijo “este es un jardín donde vienen muchos nenes del barrio donde tenemos proyectos de inclusión, entonces para nosotros esto del patio, es una, maravilla” y añadió “nos encontrábamos que los nenes con discapacidad motora no tenían un espacio para jugar y es que de ahí surgió el proyecto, y verlo realizado es una satisfacción muy grande para toda la comunidad del jardín”.

La Arquitecta, Roxana Urbina, quién está al frente de la obra describió “se están interviniendo muchos establecimientos, en cada uno priorizando lo que más hacía falta, y este es un caso especial porque lo que más se interviene es la parte exterior para una mejor accesibilidad” y apuntó “ya sean las veredas que son muy amplias y cuenta de muchos metros, construir una rampa e intervenir el patio con un circuito -una vereda- que se va incorporando a cada juego, sumado al mismo, donde cada uno tiene su especificación técnica para la colocación”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.