MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Monotributistas están afectados severamente por la cuarentena

Un 75% de ellos sufre las graves consecuencias por la falta de facturación. Son casi 5 millones de argentinos los trabajadores independientes, que representan el 26% de las personas ocupadas del país. En el caso de los autónomos, alrededor del 71% tuvo caídas en las ventas.
27.04.2020 [+]

Argentina cuenta con 5 millones de trabajadores independientes, los que representa el 26% de las personas ocupadas del país (sobre un total de 19 millones). En el caso de los autónomos, alrededor del 71% tuvo caídas en las ventas.

Un informe técnico del Ministerio de Desarrollo productivo elaborado a partir de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hace eco de que “las medidas de aislamiento conllevan un impacto económico y social para la población en su conjunto, con tan solo unos pocos sectores que han podido mantener sus niveles de actividad con relativa normalidad desde el 20 de marzo, cuando entró en vigencia el Decreto Nº 297.

Puede Interesarte:

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

El contexto de la pandemia se suma a los “dos años consecutivos de recesión, que implicaron en 2018-2019 un severo deterioro de los indicadores sociales y laborales”, pero en concreto durante el aislamiento social “muchas empresas se ven imposibilitadas de producir” así como también “muchos trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) han sufrido una contracción profunda en su facturación”.

El informe, que fue publicado en el Boletín Oficial, indica que resulta necesario “contemplar la inclusión de nuevos sectores como elegibles al programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, entre ellos, a los trabajadores autónomos y monotributistas que quedaron afuera del programa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que benefició a quienes están en las categorías más bajas (A y B).

“Vale mencionar que, de acuerdo a los datos de AFIP, alrededor del 75% de los monotributistas ha visto severamente afectado su desempeño producto de la pandemia (lo cual se refleja en caídas en las ventas y/o en las compras)”, se detalla en el informe técnico.

“En el caso de los autónomos, alrededor del 71% tuvo caídas en las ventas y/o en las compras”, prosigue el documento. Argentina cuenta con 5 millones de trabajadores independientes, los que representa el 26% de las personas ocupadas del país (sobre un total de 19 millones).

Puede Interesarte:

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Dentro de la categoría de “independientes” entran también los “informales”, que trabajan por cuenta propia pero no están inscriptos en AFIP, y cuyos ingresos son volátiles y escasos, lo que los convierte en el grupo más vulnerable dadas las circunstancias de aislamiento social por el coronavirus Covid-19.

Tras la implementación del bono de $10.000 para los trabajadores independientes informales (que también benefició a monotributistas A y B, monotributistas sociales, empleadas de casas particulares, desempleados y beneficiarios de la AUH), el decreto 376/20 incluyó a las demás categorías de monotributo como potenciales beneficiarios de créditos a tasa cero con el Estado para garantizar y subsidiar esos préstamos.

Según datos de la AFIP, unos 2,4 millones de trabajadores podrían acceder a esos créditos (incluidos los ya detallados monotributistas A y B). “Por su parte, la mayoría de los trabajadores independientes formales ha sufrido una caída notoria en su actividad. Como se mencionó, el 75% y el 71% de los autónomos han visto recortada sus ventas y/o sus compras. Si bien esta población es ciertamente menos vulnerable que los trabajadores independientes informales, lejos está de estar 'blindada' ante la pandemia”, explicaron en el informe.

Puede Interesarte:

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

“De allí que, ante la ausencia de ingresos laborales, sea fundamental que el Estado, por la vía del crédito subsidiado y garantizado, facilite que estos trabajadores (y sus familias) puedan sostener un nivel de consumos básicos”, consta en el documento, en el que se fundamenta así la decisión de otorgar los créditos a tasa cero, que los bancos comenzaron a otorgar a partir de este lunes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inés Ghione plantea un Concejo con diálogo y sensatez

La contradicción del HCD que denuncia La Libertad Avanza

HDP lanza el ciclo de streaming con el primer debate de candidatos a concejal

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 128 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.