MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Milei visita Córdoba en medio de una crisis sin precedentes por incendios forestales

El presidente argentino se desplaza a la provincia mediterránea para evaluar de primera mano los daños causados por el fuego y coordinar esfuerzos de asistencia nacional.
25.09.2024 [+]

En un gesto que subraya la gravedad de la situación, el presidente Javier Milei aterrizó este miércoles en la provincia de Córdoba, epicentro de una serie de devastadores incendios forestales que han mantenido en vilo a la región durante más de una semana. La visita presidencial, que no estaba en la agenda oficial, se produce en un momento crítico, con múltiples focos activos que continúan desafiando los esfuerzos de contención debido a las adversas condiciones climáticas.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El mandatario, acompañado por un séquito de altos funcionarios, entre los que se encontraban la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue recibido en la Escuela de Aviación por el gobernador cordobés, Martín Llaryora, poco después de las 15 horas.

La presencia de Milei en la zona afectada tiene como objetivo principal supervisar de cerca la magnitud de los daños y coordinar la asignación de recursos nacionales para combatir el fuego. Según informes de la Casa Rosada, el gobierno federal ya ha desplegado una flota de aeronaves, incluyendo aviones y helicópteros, así como brigadas especializadas para reforzar los esfuerzos locales.

Antes de su llegada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, transmitió un mensaje de reconocimiento del presidente hacia los equipos de emergencia que luchan incansablemente contra las llamas. Milei calificó de “heroica” la labor de los bomberos voluntarios y las fuerzas de seguridad, destacando su valentía al arriesgar sus vidas por sus compatriotas.

El panorama que enfrenta el presidente es desalentador. Los incendios en Córdoba han alcanzado proporciones históricas, consumiendo vastas extensiones de vegetación y amenazando poblaciones. Las autoridades locales han estado luchando contra reloj para contener la propagación del fuego, en una batalla que se ha visto complicada por las desfavorables condiciones meteorológicas.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La visita presidencial no solo busca evaluar la situación en terreno, sino también transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a los afectados. Se espera que durante su estancia, Milei anuncie medidas adicionales de asistencia y discuta estrategias a largo plazo para la prevención y manejo de desastres naturales de esta magnitud.

Este desplazamiento del jefe de Estado a una zona de desastre marca un hito en su gestión, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del gobierno nacional ante emergencias de gran escala. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la eficacia de las medidas implementadas serán cruciales para mitigar el impacto de esta catástrofe ambiental que ha puesto en jaque a una de las provincias más importantes del país.

Mientras tanto, la lucha contra el fuego continúa, y toda la nación observa expectante cómo se desarrollarán los acontecimientos en las próximas horas y días, con la esperanza de que la intervención directa del presidente Milei pueda catalizar una respuesta más efectiva y coordinada ante esta crisis sin precedentes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.