Milei defiende sus políticas y reafirma su compromiso con el cambio estructural

En una intervención ante el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, el presidente Javier Milei reafirmó su postura sobre las medidas adoptadas desde su asunción, haciendo hincapié en la supresión de entidades gubernamentales y en su visión económica para el país.
El mandatario expresó su satisfacción por haber disuelto el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad, así como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Según Milei, estas instituciones se utilizaban como instrumentos de “persecución ideológica”, una afirmación que generó controversia en su momento.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En el ámbito económico, Milei destacó los logros de su administración, entre ellos evitar una hiperinflación y la derogación de la Ley de Alquileres. Asimismo, anunció la eliminación total del Impuesto PAIS para diciembre, y abordó la cuestión del cepo cambiario, aunque sin proporcionar una fecha concreta para su levantamiento.
El presidente también hizo referencia a la herencia recibida del gobierno anterior, criticando la gestión económica del kirchnerismo y mencionando los desafíos que enfrentó al asumir el cargo, como los elevados pasivos remunerados y la situación precaria del Banco Central.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En cuanto a las políticas sociales, Milei respaldó la labor de la ministra Sandra Pettovello en la reestructuración de programas como el Potenciar Trabajo, argumentando que estas medidas buscan combatir la corrupción en el sistema de asistencia social.
Mirando hacia el futuro, el mandatario reiteró su intención de implementar una competencia de monedas y eventualmente cerrar el Banco Central. Además, prometió impulsar más de 3400 reformas estructurales con el objetivo de convertir a Argentina en “el país más libre del mundo”.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
El presidente concluyó su intervención con un mensaje optimista, asegurando que su gobierno está llevando a cabo una “gesta heroica” que quedará registrada en los libros de historia, y reafirmando su compromiso de liberar al sector privado de las trabas estatales para impulsar el crecimiento económico del país.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp