MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Milei anula incremento a políticos: “Se acabó la joda”

El Presidente Javier Milei revoca aumento a personal jerárquico del Ejecutivo, denunciando prácticas automáticas que privilegian a políticos. Compromiso de equidad en tiempos de crisis.
09.03.2024 [+]

En una contundente declaración a través de su plataforma en línea, el mandatario Javier Milei manifestó su decisión de anular el aumento destinado al personal de alto rango del Poder Ejecutivo, calificándolo como una medida automática que beneficia a la clase política. Este incremento, establecido por un decreto promulgado durante la gestión de Cristina Kirchner en 2010, será derogado por la actual administración, según expresó Milei.

“Nos encontramos día a día con nuevas disposiciones que favorecen a los políticos y dañan a los argentinos”, destacó el jefe de Estado, señalando la necesidad de revertir esta tendencia. En este sentido, afirmó que los principales afectados por esta decisión serán los propios políticos, en un claro gesto de solidaridad con la ciudadanía en tiempos de dificultad económica.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

“En medio de una crisis como la que enfrentamos, donde la sociedad argentina realiza un esfuerzo heroico, los políticos deben liderar con el ejemplo”, subrayó Milei, haciendo hincapié en la responsabilidad de la clase dirigente para con el pueblo.

El anuncio del Presidente surge como respuesta a las recientes denuncias de la diputada Victoria Tolosa Paz, quien alertó sobre un incremento del 48% en los salarios de los altos funcionarios del Gobierno. Milei desmintió su implicación en dicho aumento, argumentando que este se originó de manera automática a través del mencionado decreto.

Con esta medida, el gobierno de Milei busca marcar un precedente en la equidad salarial y en la transparencia administrativa, poniendo fin a prácticas que considera injustas y privilegian a unos pocos en detrimento del bienestar general.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.