MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

MICROSOFT, DUEÑO DEL 911

Según trascendió en diversos medios internacionales, la patente del 911 fue entregada el 19 de abril a Microsoft, pero estuvo tramitándose en la oficina norteamericana de patentes y marcas desde hace al menos tres años y medio. Más precisamente, desde poco después del ataque al World Trade Center.
21.04.2005 [+]

Según los documentos presentados por Microsoft para obtener la patente, “la invención consiste de un método y un sistema para gestionar información de situaciones de emergencia de una forma que proporcione al usuario acceso a la misma, y a las autoridades, mediante una página o páginas de emergencia, o mediante otro interfaz o interfases relevantes”. (Ver Link relacionado)

“En un entorno determinado, el sistema operativo u otros componentes mantienen un depósito de datos de emergencia de manera que esa información pueda mostrarse en cualquier lugar”, agrega.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

“En resumen, lo que se necesita es un método para ofrecer a los usuarios la información de emergencia que necesiten. Debe ser sencillo bajo el punto de vista del usuario, para que incluso las personas que estén en situaciones extremas tengan un acceso rápido y fácil a esa información”, sostiene el extenso documento.

De acuerdo a lo expresado por Diario TI, la intención de ese sistema sería el de facilitarle al usuario el contacto con la policía, bomberos y ambulancias en una situación de emergencia.

Es decir, Microsoft agregaría ese número de emergencias en su software para las computadoras, los celulares o incluso los automóviles.

El documento presentado a la oficina de patentes de los EE.UU. contiene 13 imágenes con algunos ejemplos de la interfase que la empresa de Bill Gates quiere poner en marcha. En la imagen que acompaña a esta nota puede verse una representación inicial de una página de emergencia desplegable para facilitarle al usuario el acceso a los datos relacionados con el tipo de emergencia.

Según el sitio faq-mac.com, los servicios de emergencias más avanzados del mundo utilizan computadoras, muchas de las cuales han fallado.

Como ejemplo, cita lo sucedido en 1992, cuando más de 20 personas murieron al instalarse un sistema computarizado en las ambulancias de Londres.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.