MICROSOFT, DUEÑO DEL 911

Según los documentos presentados por Microsoft para obtener la patente, “la invención consiste de un método y un sistema para gestionar información de situaciones de emergencia de una forma que proporcione al usuario acceso a la misma, y a las autoridades, mediante una página o páginas de emergencia, o mediante otro interfaz o interfases relevantes”. (Ver Link relacionado)
“En un entorno determinado, el sistema operativo u otros componentes mantienen un depósito de datos de emergencia de manera que esa información pueda mostrarse en cualquier lugar”, agrega.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
“En resumen, lo que se necesita es un método para ofrecer a los usuarios la información de emergencia que necesiten. Debe ser sencillo bajo el punto de vista del usuario, para que incluso las personas que estén en situaciones extremas tengan un acceso rápido y fácil a esa información”, sostiene el extenso documento.
De acuerdo a lo expresado por Diario TI, la intención de ese sistema sería el de facilitarle al usuario el contacto con la policía, bomberos y ambulancias en una situación de emergencia.

Puede Interesarte:
Vuelco en San Andrés de Giles: un camionero resultó herido y debieron cortar la calzada
Es decir, Microsoft agregaría ese número de emergencias en su software para las computadoras, los celulares o incluso los automóviles.
El documento presentado a la oficina de patentes de los EE.UU. contiene 13 imágenes con algunos ejemplos de la interfase que la empresa de Bill Gates quiere poner en marcha. En la imagen que acompaña a esta nota puede verse una representación inicial de una página de emergencia desplegable para facilitarle al usuario el acceso a los datos relacionados con el tipo de emergencia.
Según el sitio faq-mac.com, los servicios de emergencias más avanzados del mundo utilizan computadoras, muchas de las cuales han fallado.
Como ejemplo, cita lo sucedido en 1992, cuando más de 20 personas murieron al instalarse un sistema computarizado en las ambulancias de Londres.

Seguinos y no te pierdas de nada