MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mercedes pionera en la modernización judicial con audiencias videograbadas

El Tribunal de Trabajo N°1 de Mercedes realizó su primera audiencia completamente videograbada, marcando un hito en la implementación tecnológica del sistema judicial bonaerense.
13.07.2024 [+]

En un paso decisivo hacia la modernización del sistema judicial, el Tribunal de Trabajo N°1 de Mercedes ha marcado un hito al celebrar su primera audiencia de vista de causa totalmente videograbada. Este avance, que tuvo lugar el 10 de julio de 2024, se enmarca en la implementación de la Ley 15057 y la Resolución 1840/24 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (S.C.B.A.).

La adopción de esta tecnología representa un salto cualitativo en la manera de documentar y preservar los procedimientos judiciales. Según lo estipulado en el Artículo 56 de la nueva ley, todas las audiencias serán videograbadas siguiendo los lineamientos establecidos por la S.C.B.A. Este proceso no solo garantiza una documentación más precisa y completa de los procedimientos, sino que también refuerza la transparencia y accesibilidad del sistema judicial.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Para complementar el registro audiovisual, el Secretario o Auxiliar letrado tiene la responsabilidad de elaborar un acta que recoja los aspectos fundamentales de la audiencia. Este documento incluirá información clave como los nombres de los comparecientes, testigos, peritos y otros detalles relevantes del proceso.

La implementación de este sistema también contempla contingencias. En caso de que la videograbación no esté disponible por razones técnicas, se ha establecido un protocolo alternativo. En estas situaciones, el Secretario deberá dejar constancia de la imposibilidad y proceder a transcribir íntegramente las declaraciones realizadas durante la audiencia, asegurando así que no se pierda ningún detalle crucial del proceso.

Una de las ventajas más significativas de este nuevo sistema es la accesibilidad que ofrece a las partes involucradas. Todos los registros, incluyendo el acta de la audiencia y el vínculo a la videograbación, estarán disponibles para consulta a través del sistema MEV. Esta característica no solo facilita el acceso a la información, sino que también agiliza los procesos posteriores al permitir una revisión más eficiente de lo actuado.

La introducción de la videograbación en las audiencias judiciales refleja el compromiso del sistema judicial bonaerense con la innovación y la eficiencia. Este avance tecnológico no solo moderniza los procedimientos, sino que también contribuye a una administración de justicia más transparente y accesible para todos los ciudadanos.

Puede Interesarte:

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

La exitosa implementación de esta medida en Mercedes sienta un precedente importante para otros tribunales de la provincia. Se espera que esta iniciativa se extienda gradualmente a otras jurisdicciones, consolidando así un sistema judicial más moderno, eficiente y acorde a las necesidades del siglo XXI.

Este paso hacia la digitalización de los procesos judiciales representa un avance significativo en la manera en que se imparte justicia en la provincia de Buenos Aires, prometiendo un futuro donde la tecnología y la transparencia sean pilares fundamentales del sistema judicial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.