MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

MAS DE LA MITAD DE LA POBLACION QUIERE OTRA COVERTIBILIAD

Una encuesta recientemente publicada en el diario La Nación pone de manifiesto que el 53 por ciento de los argentinos apoya la posibilidad de que el país vuelva a tener una convertibilidad monetaria del Peso respecto del Dólar.
01.07.2002 [+]

La medición realizada por la consultora Gallup refleja que la sociedad considera apropiado el anclaje del peso con la moneda norteamericana para contener la disparada de esta última divisa por especulación y principalmente la inflación.

Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que los sectores de menores recursos son los que piden una convertibilidad, ya que les permitía tener su poder adquisitivo y mantener previsibilidad sobre su poder adquisitivo.

Puede Interesarte:

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

No obstante, quienes poseen más capacidad adquisitiva y mejor posición social prefieren que el peso “flote” porque no los afecta una eventual disparada del Dólar, o bien se pronuncian a favor de que se dolarice por completo la economía, a un tipo de cambio alto según la relación entre los pesos circulantes y las reservas en dólares.

La medición fue realizada en base 1.251 consultados, y fue publicada en su última edición del diario La Nación.

Por otra parte, sobre otras preferencias de la gente reflejadas en esta encuesta, se reflejó que el 50 por ciento de los encuestados se manifestó a favor de dejar de pagar la deuda externa, medida que tomó a fines del año pasado el ex presidente Adolfo Rodríguez Saá, durante su efímera
gestión como titular del Ejecutivo Nacional.

Asimismo, el 83 por ciento “se mostró contrario a la devaluación, el 49
expresó que es necesario que el país reciba asistencia financiera externa y el 31 señaló que el objetivo más importante para el país es combatir el alza de los precios y mantener el orden de la Nación”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

Más Noticias

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.