MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Martilleros advierten sobre el riesgo de desregular el sector inmobiliario

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires rechazó cualquier intento de desregulación de la actividad, advirtiendo que esta medida podría abrir la puerta a estafas y fraudes, dejando a las familias en una situación de vulnerabilidad.
07.02.2025 [+]

La discusión en torno a la desregulación del mercado inmobiliario genera tensiones entre distintas visiones sobre el futuro del sector. Desde el Colegio de Martilleros bonaerense alertan que flexibilizar las normas sería un paso peligroso que podría favorecer el mercado informal y aumentar las estafas. “Es como encerrar al lobo dentro del gallinero”, señalaron metafóricamente, refiriéndose al riesgo de dejar el mercado sin controles adecuados.

La entidad reafirma su compromiso de fortalecer la regulación del ejercicio profesional de martillero y corredor público. En ese sentido, impulsa el urgente tratamiento del proyecto de actualización de la Ley 10.973, presentado en la legislatura bonaerense, que propone una reforma para modernizar la normativa vigente y adaptarla a las nuevas tecnologías.

El objetivo del proyecto es profesionalizar aún más la actividad y brindar mayor protección tanto a los profesionales del sector como a los clientes. Desde el Colegio destacan que la intervención de un profesional matriculado y con formación universitaria es clave para evitar las estafas que proliferan a través de redes sociales, las cuales frustran el sueño de miles de ciudadanos de acceder a una vivienda.

La idea de eliminar la regulación, sostienen, no solo atentaría contra la legalidad del mercado sino que también dejaría desamparadas a muchas familias que buscan alquilar o comprar un inmueble. “La desregulación no significa libertad, sino el riesgo de fomentar la ilegalidad y debilitar los derechos de quienes necesitan soluciones habitacionales”, advirtió el Colegio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.