MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Mario Viñales: “juntar al movimiento obrero es el ABC de cualquier lucha en beneficio de los derechos de los trabajadores”

El Secretario General de Luz y Fuerza, Mario Viñales, compartió su visión sobre la situación gremial y de los trabajadores respecto a las diversas situaciones que se atravesaron, y tiene aún hoy sus implicancias, a los efectos de la pandemia. También brindó su mirada respecto a situaciones locales y del movimiento obrero en general.
29.11.2021 [+]

En relación a la situación de la actividad laboral de los trabajadores respecto a la situación sanitaria que marcó un antes y un después a nivel mundial, Viñales indicó: “nuestros compañeros estuvieron siempre al pie del cañón durante la pandemia, porque sin energía eléctrica sabemos que no funciona el planeta. Nuestros compañeros estuvieron trabajando permanentemente. Lamentablemente a pesar de haber realizado diversos esfuerzos nunca se pudo lograr que fueran considerados como esenciales respecto a la vacunación, ya que estuvieron en la línea de batalla desde el primer día”, además, resaltó sobre la situación actual que “hoy se está trabajando bien. El protocolo sigue estando ya que la pandemia no terminó. Los trabajadores cumplen con un protocolo de ingreso, que es un auto test, luego tienen que hacer otro con el equipo que van a trabajar. Se están cumpliendo todos los protocolos actuales”.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Viñales observó que “Mercedes ha crecido mucho” y se está “ante una realidad de que muchas personas se suman al consumo de energía. Se está trabajando en muchos barrios que se están armando. Armar un barrio requiere un gran trabajo de la parte de energía eléctrica, que es proveerle a cada uno de los que se van a hacer una casa, el suministro provisorio, luego el total”.

Al preguntarle si está situación se ve reflejada en el ingreso de personal, el Secretario General respondió que “los ingresos de personal que se están dando son por baja vegetativa, se jubila uno entra otro. Obviamente que desde nuestro lugar siempre intentamos reforzar la planta por un montón de motivos, porque vemos que la actividad crece y es una discusión con las empresas de ver si podemos contener esa realidad con ingresos. Que sería lo más importante, producir ingresos en función del crecimiento que tuvieron sobre todo las distribuidoras de energía eléctrica de Argentina. Vamos a seguir bregando por ingresos”.

Respecto a la paritaria 2021, Viñales indicó que “este año ha sido particular, la mayoría de los gremios tuvieron paritarias abiertas para ir acompañando el proceso inflacionario y que no sea tan grande la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. En este año, Luz y Fuerza cerró un 50/51% a nivel país. En líneas generales todos los gremios han cerrado algo parecido”.

“La pandemia pegó muy fuerte en el mundo y afectó todas las actividades y en particular a los propios estados que han tenido que hacer inversiones millonarias para sostener la misma. Por ejemplo, es impensado que EEUU tenga una corrida inflacionaria, era impensado y está pasando. Evidentemente la afectación es a nivel internacional”, sostuvo.

Puede Interesarte:

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

En cuanto a la unificación de la CGT a nivel nacional comentó: “en esta oportunidad se dio la unidad del movimiento obrero, me parece muy bueno para poder salir de esta situación que nos dejó la pandemia”.

Asimismo, Viñales es el Secretario General de la CGT Regional con mandato cumplido, por lo que se expresó respecto a una posible unificación a nivel local: “estamos trabajando con los gremios con la idea de normalizar la CGT en nuestra localidad. Solamente a lo largo de la historia en dos oportunidades se pudo normalizar en la ciudad. Es difícil pero es necesario. Está en la agenda del movimiento obrero la normalización de la CGT, máxime ahora que está unificada a nivel nacional. Es importante cerrar filas para armarla”.

Respecto a la tarea y relevancia de la Mesa Sindical en los últimos años en la ciudad resaltó que “la MSM surge en la ciudad como una forma de confrontar un momento muy crítico en el gobierno de Macri, que hizo que se juntaran todos los gremios de la ciudad. Se lograron muchas cosas, fundamentalmente vinculadas con avances del estado sobre la realidad de los ciudadanos. Fue una etapa, hoy se plantea poder ir por otro camino y normalizar la CGT, con todos los gremios. La idea es tratar que el movimiento obrero esté unido, porque no hay otra alternativa. No existe un movimiento obrero como en la Argentina. Para nosotros juntar al movimiento obrero es el ABC de cualquier lucha en beneficio de los derechos de los trabajadores”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.