MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

María Laura, una vecina que contó su historia de repatriación

María Laura Aldaburu, mercedina repatriada, contó como fue volver a su casa de Mercedes, luego de que la pandemia la encontrara en Costa Rica visitando a su familia. Una historia de cuidados y solidaridad.
29.04.2020 [+]

La pandemia que el coronavirus desató a nivel mundial trajo consigo diferentes y complejas situaciones. Una de ellas fue la vivida por la mercedina María Laura Aldaburu, que regresó el último viernes de Costa Rica, en donde estuvo varada debido a las restricciones ante la pandemia del COVID-19.

A través de una nota, realizada en la Radio Pública local, la vecina agradeció y narró las gestiones que posibilitaron la repatriación, como así también la atención sanitaria recibida al regresar a nuestra ciudad.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

“Fui en febrero a visitar a mi familia que se encuentra allá y desgraciadamente se desata esta pandemia”. En primer lugar, María Laura Aldaburu destacó la labor del embajador argentino en Costa Rica, “él sabía absolutamente todo lo que le pasaba a cada persona, se preocupaba y se angustiaba por la situación que estábamos viviendo y principalmente nos contenía, algo sumamente importante cuando alguien se encuentra fuera de su país”.

Asimismo, María Laura detalló el procedimiento efectuado cuando arribó a nuestro país “al llegar todo fue muy ordenado, nos dieron guantes y barbijos, te roseaban con alcohol. El aeropuerto estaba vacío, es decir, estábamos los repatriados y los equipos de salud y seguridad” y agregó “las personas que eran de capital federal, se quedaban ahí y eran trasladados a un hotel, mientras que a los que éramos del interior nos mandaban a cada uno a nuestras ciudades”.

“Ya al llegar al aeropuerto, diferentes autoridades municipales como sanitarias, me pusieron al tanto de cuál iba a ser el protocolo de seguridad a seguir” afirmó la vecina y detalló “te puede ir a buscar una sola persona, misma que debe dejarte en tu domicilio y no puede hacer la cuarentena con vos. Así que me fueron a buscar, me dejaron en mi casa y al instante me llamaron desde la Secretaría de Salud”.

Conjuntamente, María Laura contó “me preguntaron cómo me sentía y si necesitaba algo, y a partir de ese día me llaman todos los días dos veces -mañana y tarde- donde además me consultan si preciso que alguien me haga las compras o algún tipo de asistencia.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

También agradeció a los vecinos “que me traen comida, tengo la heladera llena, me dejan las cosas en la puerta de mi casa y después pago con débito o a mis vecinos les deposito en sus cuentas” y subrayó “esto nos va a traer muchísimas enseñanzas que tienen que ver con lo humanitario”.

El 88,7 por ciento de los argentinos y residentes que querían regresar ya lo han hecho y se estipula que en menos de un mes se repatriará a los que faltan. Se hará a través de los operativos desplegados semanalmente por la Cancillería de vuelos humanitarios o de Aerolíneas Argentinas, o de los tramos dispuestos por aerolíneas privadas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.