MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

María Laura, una vecina que contó su historia de repatriación

María Laura Aldaburu, mercedina repatriada, contó como fue volver a su casa de Mercedes, luego de que la pandemia la encontrara en Costa Rica visitando a su familia. Una historia de cuidados y solidaridad.
29.04.2020 [+]

La pandemia que el coronavirus desató a nivel mundial trajo consigo diferentes y complejas situaciones. Una de ellas fue la vivida por la mercedina María Laura Aldaburu, que regresó el último viernes de Costa Rica, en donde estuvo varada debido a las restricciones ante la pandemia del COVID-19.

A través de una nota, realizada en la Radio Pública local, la vecina agradeció y narró las gestiones que posibilitaron la repatriación, como así también la atención sanitaria recibida al regresar a nuestra ciudad.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

“Fui en febrero a visitar a mi familia que se encuentra allá y desgraciadamente se desata esta pandemia”. En primer lugar, María Laura Aldaburu destacó la labor del embajador argentino en Costa Rica, “él sabía absolutamente todo lo que le pasaba a cada persona, se preocupaba y se angustiaba por la situación que estábamos viviendo y principalmente nos contenía, algo sumamente importante cuando alguien se encuentra fuera de su país”.

Asimismo, María Laura detalló el procedimiento efectuado cuando arribó a nuestro país “al llegar todo fue muy ordenado, nos dieron guantes y barbijos, te roseaban con alcohol. El aeropuerto estaba vacío, es decir, estábamos los repatriados y los equipos de salud y seguridad” y agregó “las personas que eran de capital federal, se quedaban ahí y eran trasladados a un hotel, mientras que a los que éramos del interior nos mandaban a cada uno a nuestras ciudades”.

“Ya al llegar al aeropuerto, diferentes autoridades municipales como sanitarias, me pusieron al tanto de cuál iba a ser el protocolo de seguridad a seguir” afirmó la vecina y detalló “te puede ir a buscar una sola persona, misma que debe dejarte en tu domicilio y no puede hacer la cuarentena con vos. Así que me fueron a buscar, me dejaron en mi casa y al instante me llamaron desde la Secretaría de Salud”.

Conjuntamente, María Laura contó “me preguntaron cómo me sentía y si necesitaba algo, y a partir de ese día me llaman todos los días dos veces -mañana y tarde- donde además me consultan si preciso que alguien me haga las compras o algún tipo de asistencia.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

También agradeció a los vecinos “que me traen comida, tengo la heladera llena, me dejan las cosas en la puerta de mi casa y después pago con débito o a mis vecinos les deposito en sus cuentas” y subrayó “esto nos va a traer muchísimas enseñanzas que tienen que ver con lo humanitario”.

El 88,7 por ciento de los argentinos y residentes que querían regresar ya lo han hecho y se estipula que en menos de un mes se repatriará a los que faltan. Se hará a través de los operativos desplegados semanalmente por la Cancillería de vuelos humanitarios o de Aerolíneas Argentinas, o de los tramos dispuestos por aerolíneas privadas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.