MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Marcha kirchnerista exige la renuncia de los jueces de la Corte

Una multitud se movilizó en Buenos Aires. Participaron D’Elía, Boudou, el diputado Moreau, sindicalistas e integrantes del Instituto Patria que lidera Cristina Kirchner. También estuvo Graciana Peñafort, funcionaria del Senado.
01.02.2022 [+]

La marcha fue convocada por un juez: Juan Ramos Padilla, miembro de una Cámara de Apelaciones de la Justicia Penal Ordinaria. Y contó con el apoyo de sectores del Gobierno nacional, de dirigentes kirchneristas y del sindicalismo.

Ramos Padilla llegó abrazado a su derecha por Jorge Rachid, un médico y militante peronista que forma parte del Instituto Patria que presidente Cristina Fernández de Kirchner; y a su izquierda por Luis D’Elía, quien lidera el partido Miles, aliado del Gobierno.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

El juez, que forma parte de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima, apuntó que la marcha comenzó a gestarse el 15 de diciembre, cuando un grupo de unos veinte magistrados le expresaron que querían manifestarse en contra de la Corte Suprema.

También se la vio en la manifestación a Graciana Peñafort, directora de Asuntos Jurídicos del Senado y ex abogada de Cristina Kirchner. “La marcha es legítima en democracia y hay que escuchar lo que tiene la gente para decir”, dijo la letrada.

Cerca de las 18:30 se sumó el ex vicepresidente Amado Boudou, quien fue condenado a cinco años de prisión por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública en la denominada causa Ciccone. Y atrás de él llegó el diputado oficialista Leopoldo Moreau.

En línea con el señalamiento del presidente Alberto Fernández, Peñafort apuntó que “es insuficiente” la conformación actual de cuatro miembros que tiene la Corte Suprema actualmente.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

El presidente Alberto Fernández había impulsado en 2020 un proyecto de ley para generar cambios en el Justicia federal, que Cristina minimizó al señalar que no se trataba de una reforma y Máximo Kirchner “durmió” en Diputados tras la media sanción del Senado.

Desde entonces el kirchnerismo aclaró que pretende una reforma profunda. Y, según reveló el senador Oscar Parrilli, la intención de la vicepresidenta es aumentar la cantidad de miembros de la Corte Suprema a nueve miembros.

“Los cuatro miembros solo construyen los consensos para erosionar al gobierno”, consideró en la marcha la abogada Peñafort y agregó: “En lugar de su función de control, que es el que tiene el poder judicial, juega a la política”.

Al asumir la presidencia, Cristina Fernández tenía cinco causas elevadas a juicio oral, aunque sobre varias de ellas ya obtuvo falta de mérito y sobreseimientos. La mandataria impulsa la teoría del “law fare” en la Argentina y denuncia como motor político a lo que fue el gobierno de Mauricio Macri.

Puede Interesarte:

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Justamente, los manifestantes marcharon bajo la consigna “basta de Impunidad”, para exigir “el fin del lawfare” y por una “justicia nacional y popular”.

Dos de las columnas más importantes fueron aportadas por el sindicato de Camioneros, por impulso del cosecretario general de la CGT Pablo Moyano; y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que conduce el diputado nacional Hugo Yasky.

La Corriente Federal que lidera el bancario y también diputado oficialista Sergio Palazzo, y el gremio de Canillitas de Omar Plaini se hicieron presentes.

También se hizo presente el Frente Patria Grande, espacio en el que milita Juan Grabois. “Hace tiempo que tanto la estructura como la tarea de la Corte Suprema ha dejado de ser compatible con el funcionamiento de la democracia”, dijo en un comunicado difundido en la marcha.

Ramos Padilla arengó que se “reconstruya” el Poder Judicial para “igualar” a todos los ciudadanos dado que, según dijo, hoy se cometen “atropellos” contra algunas y se “encubre” a otras. Por eso, les pidió a los ministros de la Corte que “salgan de la cueva” y señaló que deben renunciar para que la “hipocresía” deje de reinar en Tribunales.

El juez, único orador sobre el escenario en el acto, acusó a los integrantes de la Corte de responder a intereses de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires.

Desde los despachos del presidente del tribunal Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz; y los jueves Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti no hubo respuesta alguna. Los ministros ni siquiera estaban en el edificio en el momento de la marcha.

Si bien la Corte no se expresó, las Cámaras Nacionales y Federales de todo el país rechazaron a la marcha. “Expresamos nuestro más enérgico rechazo, manteniendo nuestra inveterada posición en contra de cualquier hecho atentatorio del sistema democrático y republicano de gobierno”, dijeron.

Y señalaron que “las constantes afrentas que por distintos medios ha recibido el Máximo Tribunal se orientan sistemáticamente a menoscabar la función jurisdiccional y la independencia del Poder Judicial, en exclusivo desmedro de la administración de justicia”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.