MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Mantecol trucho: la ANMAT prohibió su venta. Cómo diferenciarlo del original

Tras conocer la denuncia de tres consumidores, la propia empresa inició una investigación interna y detectó que el producto investigado no es fabricado ni comercializado por Mondelez.
12.05.2022 [+]

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un Mantecol trucho luego de conocerse la denuncia en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correcional N° 2 de San Isidro que hizo la propia empresa que produce la tradicional pasta de maní y otras tres acusaciones de consumidores que indicaron que el alimento “tenía elementos extraños”. En las últimas horas se descubrió un producto falsificado que carece de registros y que está falsamente rotulado al consignar en su información datos de establecimiento y producto pertenecientes a la firma Mondelez Argentina SA.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

A través de la Disposición 3604/2022, publicada en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto falsificado. En el rótulo del producto trucho que no cumple con la normativa vigente se lee: “Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE Nº 02-0000604, RNPA Nº 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg. Vencimiento 12/02/23, L18 140”. Quien intervino fue el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).

Tras conocer la denuncia de tres consumidores, la propia empresa inició una investigación interna y detectó que el producto investigado no es fabricado ni comercializado por Mondelez. Además, constataron que se distingue con una versión de rótulo parecida a la que se utiliaba en el año 2014. Seguido de esto se comunicaron con el INAL para informar sobre los hechos, adjuntando imágenes comparativas del producto legítimo y falsificado.

La ANMAT difundió la imagen de los rótulos de forma comparativa entre el alimento ilegal y el de la golosina genuina. En consecuencia, por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en ninguna parte de la Argentina.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Al mismo tiempo, desde el Boletín Oficial se destacan los elementos diferenciales entre ambos productos. En primer lugar, la golosina adulterada presenta un peso neto diferente al que se comercializa en la actualidad; además la imagen del Mantecol es poco nítida con bordes negros.

Por otra parte, el Mantecol trucho se identifica como “Postre a base de pasta de maní y cacao”, mientras que el legítimo indica “Postre a base de pasta de maní con almendras y cacao”. Siguiendo por la misma línea, tampoco posee insignias ni ilustraciones que indique “con almendras”.

Además el vencimiento del mismo está impreso en la etiqueta sin fechador, mientras que el legítimo utiliza código de lote y fecha de vencimiento impreso con tinta inkjet con codificación propia; la vida útil del legítimo es de un año, en tanto que el producto falsificado exhibe en su rótulo una fecha de elaboración y un vencimiento, que resulta en una declaración de casi cinco años.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.