MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Luján celebra su Primer Concurso de Miel

El evento, organizado por ALPA y el Municipio de Luján, busca destacar la calidad de la miel local y de distritos vecinos. Se realizará el 21 de septiembre en el Parque San Martín.
23.08.2024 [+]

La ciudad de Luján se prepara para un evento dulce y singular: el Primer Concurso de Miel. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Asociación Lujanense de Productores Apícolas (ALPA) y el Municipio de Luján, tiene como objetivo poner en valor la excelencia y variedad de la miel producida en la región.

El certamen, que tendrá lugar el 21 de septiembre de 10 a 18 horas en el emblemático Parque San Martín, está abierto a apicultores con apiarios registrados no solo en Luján, sino también en localidades aledañas como General Rodriguez, Mercedes, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, General Las Heras, Navarro y Pilar.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Los participantes podrán competir en dos categorías distintas: convencional y agroecológica. La primera requiere miel de abejas identificada con el número de RENAPA/RENSPA, mientras que la segunda exige, además, el sello de producción agroecológica otorgado por el Sistema Participativo de Garantías de Luján.

El concurso se desarrollará en dos modalidades de evaluación. Por un lado, un jurado tripartito, compuesto por representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Luján y ALPA, realizará una degustación sensorial. Por otro, el público asistente al evento también tendrá la oportunidad de votar por su miel favorita mediante un sistema de votación secreta.

Los apicultores interesados en participar tienen hasta el 13 de septiembre para inscribirse, ya sea a través de un formulario en línea o de manera presencial en la Secretaría de Desarrollo Productivo de Luján. Además de la inscripción, deberán presentar dos muestras de miel cosechada durante el año 2024, en recipientes de entre 360 y 720 cc, debidamente identificados con el número de RENAPA/RENSPA y un nombre de fantasía.

Es importante destacar que las muestras deben ir acompañadas de un sobre cerrado con información detallada sobre el productor, la floración del lugar y el tipo de producción. Estos recipientes se entregarán en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

La proclamación de los ganadores se llevará a cabo el mismo día del evento, el 21 de septiembre, a partir de las 17 horas, en un acto público que promete ser el punto culminante de esta celebración de la apicultura local.

Este concurso no solo busca reconocer la labor de los apicultores de la zona, sino también promover la importancia de la producción de miel de calidad y fomentar el intercambio de conocimientos entre productores. Además, se espera que el evento contribuya a aumentar la visibilidad de la industria apícola local y a educar al público sobre los beneficios y la diversidad de este producto natural.

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, se perfila como un hito en el calendario apícola de la región, prometiendo convertirse en un evento anual que celebre y promueva la riqueza de la miel producida en Luján y sus alrededores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.