Los incendios domésticos hoy dejan apenas tres minutos para escapar

Las casas de antaño estaban amuebladas con lana, algodón o cuero. Estos materiales ardían lentamente, permitiendo tiempo para reaccionar. En cambio, los plásticos, espumas y tejidos derivados del petróleo —presentes en muebles, cortinas y revestimientos actuales— se encienden en segundos, generan llamas más violentas y emiten gases altamente tóxicos.
Un estudio de Underwriters Laboratories lo evidenció con crudeza: una sala de estar equipada al estilo de los años 70 tardó más de 30 minutos en consumirse, mientras que una moderna quedó envuelta en llamas en apenas tres.

Puede Interesarte:
¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina
El principal peligro no siempre son las llamas, sino el humo. Cargado de monóxido de carbono y cianuro de hidrógeno, puede dejar inconsciente a una persona en cuestión de segundos, mucho antes de que el fuego la alcance. De hecho, la mayoría de las víctimas de incendios domésticos mueren por inhalación de humo, no por quemaduras.
La única defensa eficaz es la prevención. Instalar detectores de humo en todos los ambientes, revisarlos mensualmente, cambiar sus baterías con frecuencia y reemplazarlos cada diez años puede marcar la diferencia. También es clave contar con un plan de escape familiar: identificar dos salidas por habitación, establecer un punto de encuentro seguro y practicar simulacros con regularidad.
No siempre es posible controlar de qué están hechos nuestros muebles, pero sí cómo actuar ante el peligro. Cuando el tiempo de reacción se mide en minutos, la preparación puede significar la diferencia entre la vida y la tragedia.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada












