MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Lo prohibido y lo permitido en Alemania 2006

La nómina de limitaciones impuestas para Alemania 2006 es eterna. Afecta a futbolistas, espectadores, periodistas y empresas de publicidad. Muchas de las medidas fueron discutidas, pero sólo en una la FIFA dio el brazo a torcer. Algunas insólitas restricciones.
26.04.2006 [+]
Los espectadores también tendrán que seguir al pie de la letra varias instrucciones.

La lista de prohibiciones que afectarán a los que participen del Mundial de Alemania -de forma activa o pasiva- es casi interminable, y responden a disposiciones de la FIFA, organismo que, salvo excepciones, se mantuvo indeclinable en sus posturas.
Las medidas afectan principalmente a futbolistas, espectadores y periodistas. En el caso de los protagonistas que darán cita dentro de la cancha, no podrán, por ejemplo, participar, sea ellos o sus familiares, de las apuestas relacionadas con los partidos del Mundial. “Es una locura y el peligro es demasiado grande”, justificó Joseph Blatter la medida.
Además, todos deberán firmar una declaración en la que renuncian al consumo de sustancias prohibidas. Para el caso de los arqueros, si quieren inscribir su nombre en los guantes, deberán elegir si lo pondrán en el derecho o el izquierdo, sin excepción.
En la misma línea, según disposiciones que aparecen en un documento de la FIFA de 48 páginas, hay reglas concisas respecto a los equipamientos. Así, los chalecos de entrenamiento no podrán tener un logotipo mayor de 100 centímetros cuadrados, ni la bandera bordada en la manga de la camiseta más de 25 centímetros cuadrados.
Los espectadores también tendrán que seguir al pie de la letra varias instrucciones. Entre ellas, no podrán ingresar a los estadios con banderas que superen el metro cuadrado, ni con videocámaras, cámaras de fotos profesionales, megáfonos, bocinas de gas, grandes bolsos, carteras o mochilas.
Antes de eso, deberán pasar por un proceso en el que tampoco tienen muchas opciones. Para conseguir una entrada, hay dos alternativas: transferencia bancaria o tarjeta de crédito, pero sólo la que patrocina el evento, según informa la lista difundida por la agencia DPA.
En el caso de los periodistas, también podrán gozar de mínimos privilegios, no sin antes tener que superar tajantes imposiciones. Si bien el conflicto por el envío y publicación de fotografías en medios digitales fue resuelto –la FIFA quería permitirlo sólo después de dos horas de cada partido y luego revocó su postura-, las mismas no podrán ser subidas a otras páginas web.
Por otra parte, el organismo deja claro que las acreditaciones para entrar a los recintos del Mundial son formalmente propiedad de los medios de comunicación habilitados, por lo que las puede retirar o anular a su discreción.
En cuanto a las empresas que deseen patrocinar la Copa del Mundo, también existen varios obstáculos. Se prevé que los sponsors oficiales invertirán cerca de 780 millones de dólares para rentabilizar su inversión y promocionarse en el marco del torneo. Por eso, usar en un contexto “inadecuado” palabras como “Mundial”, “Alemania” o “2006” puede resultar de sumo peligro.
La FIFA ya detectó unos mil casos en los que una marca no oficial estaba utilizando de alguna manera el nombre del Mundial sin permiso, varios de los cuales fueron llevados a los tribunales.
En este caso, y a diferencia del Mundial de Corea-Japón 2002, se salvaron de las restricciones en cuanto a las empresas relacionadas con el tabaco, dado que se encontraron en el camino –por única vez, según parece- con un gobierno, el alemán, que logró ganar la pelea.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.