MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Llegó la primavera y con ella las alergias

La rinitis alérgica afecta a una de cada cinco personas y en primavera se agudizan los síntomas. Consejos para minimizarlos.
22.09.2020 [+]

Para muchas personas, la llegada de la primavera es sinónimo de alegría: se amplían las horas de sol, los días empiezan a ser más cálidos, las flores regalan sus colores, los árboles reverdecen. Pero para otras, es una época complicada, porque en esta estación empiezan a sufrir con los estornudos, goteo por la nariz y molestias varias.

La primavera empeora las condiciones de quienes padecen rinitis alérgica. En Argentina, una de cada cinco personas de entre 4 y 55 años (más de 5,5 millones) sufren este tipo de alergia, la enfermedad respiratoria y la patología alérgica más frecuente, de acuerdo al primer estudio sobre prevalencia realizado en el país, el año pasado, por la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (Aaaeic).

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Según los estudios, el trabajo mostró que el árbol que más daño causa es el plátano; en la Ciudad de Buenos Aires hay unos 75.000 ejemplares, lo que representa un 15% del total.

Hay otros desencadenantes de la rinitis alérgica. Los más frecuentes son la polución, los ácaros del polvo, el moho, y el pelo de los animales.

Síntomas de la alergia en primavera

Los procesos alérgicos a nivel de la nariz pueden provocar estornudos, picor de garganta, paladar, nariz y oídos, taponamiento de nariz y mucosidad transparente. Hay casos más delicados en que se afectan los bronquios y puede presentarse tos, sensación de falta de aire, opresión en el pecho y ruidos como silbidos.

Consejos para prevenir las alergias

Evitar salir a la calle en las horas en las que la concentración de polen es mayor, que es al amanecer y al atardecer.

Mantener las ventanas de las casas cerradas, como así también ventanillas del vehículo.

Evitar secar la ropa durante las horas de máxima polinización, el polen queda atrapado en la ropa húmeda.

Es recomendable hacer una limpieza profunda semanal de la casa.

Evitar en lo posible, salidas al campo y parques, jardines o zonas de abundante vegetación.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El uso de lentes de sol puede reducir la irritación en los ojos y el lagrimeo.

Mantenerse en buena forma física ayuda a que nuestro sistema inmune esté al 100%.

Si se practica ejercicio físico regularmente, conviene hacerlo en casa o en un gimnasio, lejos de árboles y plantas.

Tener siempre a mano los medicamentos recomendados por el alergista para hacer frente a los síntomas característicos de la alergia.

Cómo se trata

Es importante no automedicarse. Los afectados pueden concurrir al médico general o al pediatra, aunque ante casos recurrentes y/o crónicos se justifica la consulta con el especialista que realizará un exhaustivo interrogatorio y examen, brindando un diagnóstico de certeza e indicará el tratamiento adecuado para cada paciente, apunta la médica.

Los medicamentos que se prescriben para la rinitis actúan rápido y son seguros, destacan los especialistas. La enfermedad puede también inmunomodularse con vacunas contra alergenos específicos, que reducen el impacto en la salud y tienen efecto prolongado. No hay cura para la rinitis alérgica.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Para reducir el impacto de estas alergias se sugiere evitar el alcohol y beber abundante agua para favorecer la eliminación de la mucosidad. También se recomienda seguir una alimentación rica en productos frescos, como las frutas y las hortalizas, que aportan vitamina C y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Maravilla Martínez respaldó a Milei con críticas al peronismo

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.