MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Las nuevas obras en Tomás Jofré para el crecimiento del Turismo y la Cultura

La Estación Jofré fue oficialmente abierta al pueblo y el turismo en un encuentro en el que se anunció una gran inversión junto a Trenes Argentinos y se presentó el anteproyecto aprobado para construir una nueva estación.
01.08.2021 [+]

El edificio histórico, jerarquizado, embellecido, se buscará se convierte en un punto fuerte del turismo y la cultura rural. “Estamos muy felices por el esplendor de este espacio, de su historia, es un verdadero patrimonio socio cultural de Tomás Jofré y todo nuestro Partido” destacó el intendente Ustarroz.

En la jornada hubo entrega de reconocimientos a trabajadores y trabajadoras del polo gastronómicos, a familiares de víctimas de covid-19 y a ex jefes de Estación. Estuvieron presentes también ex directores de turismo de la ciudad, entre ellos Juan Zunino, Marcelo Melo y Manuel Risso, a quienes se les agradeció el trabajo realizado en sus distintas gestiones a través del tiempo.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Martín Boragno, quién abrió la jornada, sostuvo que “Estamos agradecidos de corazón. Personalmente me impacta porque nací en Altamira y viví en Jofré y quiero agradecer a nuestros vecinos y vecinas, a las y los trabajadores que lo hicieron posible, también al sistema de salud que es quién nos permite hoy Jofré esté trabajando” manifestó el director de turismo y destacó que “la vacunación en todo el país permite que hoy recibamos al turismo y cientos de mercedinos puedan estar trabajando” sostuvo.

Destacó también a los prestadores, los alojamientos, feriantes, emprendedores, “a cada uno que logró surfear esta pandemia” y manifestó que “hace 4 meses vinimos con Daniel Serra y nos encontramos con un lugar deteriorado y con un fuerte trabajo de los municipales hoy vuelve a brillas”, destacó el funcionario.

Por su parte, Minino Silvano, histórico del lugar, sostuvo que “es uno de los mejores días que podemos tener acá en Tomás Jofré. Reencontrarme con tanta gente que durante años veníamos a la estación, con miles de anécdotas, y ahora, este gran trabajo del intendente Ustarroz, así que tenemos mil agradecimientos, es un regalo que nos dio que no sólo se embellece, sino que también es parte de nuestra historia y quedará para los jóvenes” afirmó.

Puede Interesarte:

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Desde Amigos del Belgrano, Daniel Serra, comentó que “tenemos una gran belleza en nuestro partido. Vemos muchos avances en todo nuestro pueblo, con obras, cuidados, y todo el pueblo ve cómo va cambiando y hoy es algo hermoso lo que estamos viviendo. Recuperar esta estación nos da una alegría muy grande. Gracias, gracias y gracias”, dijo Serra, quién también es un gran símbolo de la recuperación de La Trocha.

Por último, el intendente Ustarroz mencionó que “un día hermoso con este encuentro de nuestro pueblo. Un encuentro que recupera un patrimonio histórico que es muy bello cuando se abre a la comunidad” afirmó y destacó que “tenemos hoy a los artesanos solidarios homenajeando y reconociendo a quienes ya no están, a los familiares y ex jefes de la estación que con ojos brillosos ven sus historias de vida, de construcción de identidad del pueblo. Es también algo que habla por sí mismo, las historia de cada uno que trabajó haciendo las cosas con amor para llegar a este día y este esplendor” manifestó.

Más adelante comentó que “Tenemos acá a Tita, otra gran referente del pueblo que cuida, con orgullo, cada detalle del pueblo. De un pueblo orgulloso de sí mismo y que también planifica y, en esa línea, hoy les presentamos los planos y el proyecto del gobierno nacional para la construcción de una nueva Estación que es un paso más para lograr el sueño del trencito, que falta, pero que no se deja ni un día de trabajar para ello y en Jofré hablar de turismo es hablar de trabajo, y qué importante es en estos días que corren. Por eso gracias a todas y todos los que han y hemos vivido este momento tan difícil, donde estuvimos más unidos que nunca proyectando todo lo que viene, como esta recuperación y esta obra que hoy mostramos a todo el pueblo”, sostuvo entre otros conceptos

Obra

El proyecto de “Obras civiles para Estación de Trenes Tomás Jofré” es una inversión del gobierno nacional del presidente Fernández a través de Trenes Argentinos tiene como objetivo la construcción de un nuevo edificio de estación a los efectos de permitir la prestación de servicios turísticos desde Mercedes a Estación Tomas Jofré, de la misma línea. Entre las tareas a realizar se destacan: Construcción de Edificio de Estación, Construcción de andén con su respectiva cubierta, Construcción de senderos, Colocación de señalética en el marco del “Desarrollo del patrimonio ferroviario”

Reconocimientos

En la jornada hubo reconocimientos a través de sus familiares a Delia Gómez, Rufina Ayde Losa, Nélida Mabel Pesce de Aguirre, Sonia Liliana De Rosa y Oscar Obdulio Basso quienes fallecieron en el último tiempo y eran parte de la comunidad de feriantes y artesanos. A su vez Eduardo Ledesma, Daniel Macias y Marisa Claudia Lanzavecchia por su rol en el espacio de la gastronomía y prestación de servicios, finalizando con reconocimientos a de Herminio Pascual “Lito” Donadio y Alberto Caballero, históricos trabajadores, jefes de estación y recordados integrantes de la comunidad ferroviaria homenajeados en la jornada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.