MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 12,12% a partir de junio

Así lo comunicó esta tarde oficialmente la Anses. El porcentaje surge de la fórmula trimestral aprobada por ley a fines del año pasado.
10.05.2021 [+]

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 12,12% a partir de junio próximo, por lo que el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir del segundo trimestre a $ 23.064, informó este lunes la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Este es el segundo aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609, impulsada por el Gobierno de Alberto Fernández, y que lleva el haber mínimo del régimen que gestiona la Anses de $20.571 a $23.064,70 y el máximo, de $138.426 a $155.203,65.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

La fórmula oficial ajusta trimestralmente las jubilaciones promediando la variación en el período previo de la Remuneración Imponible Promedio del Trabajado Estable (Ripte) que publica el Ministerio de Trabajo o del Índice de Salarios que elabora el Indec (la que sea mayor) y la de la recaudación previsional por beneficio a pagar, datos que surgen de la Anses.

Al respecto, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, destacó que la fórmula, cuestionada desde la oposición, comienza “a dar sus frutos”. “El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre de 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, aseguró.

En el caso de quienes en abril y en este mes están cobrando un bono extraordinario de hasta $1500, hay que tener en cuenta que ese monto no queda incorporado al haber, por lo cual el porcentaje de movilidad se aplica sobre los ingresos que esas personas tuvieron en marzo. El pago adicional fue dispuesto por decreto para intentar compensar, solo para un grupo de jubilados y pensionados, el hecho de que, en su primer mes de aplicación, el índice de movilidad dio bastante por debajo de la tasa de inflación.

Puede Interesarte:

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Según se informó de manera oficial, este incremento se otorgará a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil conyugues que perciben asignaciones. Asimismo, este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.

Con este incremento, la Asignación por Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $4504, cuando al asumir el actual Gobierno era de $2746. En tanto que el pago por hijo para los asalariados formales y los monotributistas será de un monto que será de $944, $1835, 3037 o $4523, dependiendo del nivel de ingresos de la persona o de todo el hogar. Por hijo con discapacidad, mientras tanto, se cobrarán montos de $14.676, $10.380 o $6551, también según niveles de ingresos.

Además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a la que se accede con 65 años de edad y sin aportes o sin la cantidad necesaria de aportes para el haber regular, será de $18.452.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.