MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Las agencias de loterías dejaron de cargar la SUBE

Esta medida afecta a alrededor de 400 mil usuarios en toda la Provincia, entre ellos a los mercedinos. Desde la cámara de loterías explicaron que se debe a una deuda del gobierno de Vidal que dejó de pagarle a Nación Servicios en octubre de 2019.
09.02.2020 [+]

Desde que se implementó el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), los usuarios tenían como opción para recargar su tarjeta a las agencias de loterías, ya que no les cobraba ningún tipo de tarifa adicional, como sí sucede en kioscos o locutorios. Sin embargo, desde el 5 de diciembre pasado, las quinielas bonaerenses empezaron a dejar de brindar el servicio por una increíble razón.

Poco antes de que concluya el 2019, las agencias comenzaron a pegar carteles fuera de sus locales con frases como: “No hay sistema SUBE”, “No cargamos más SUBE”, entre otros. A raíz de esto, la gente comenzó a tener curiosidad del motivo por el cual todos los negocios relacionados al juego habían dejado de prestar servicio.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La razón por la que dieron de baja las cargas del plástico fue que el Instituto de Loterías y Casinos posee una deuda de aproximadamente de $250 millones con Nación Servicios (el ente administrador del sistema SUBE) y debido a eso decidieron suspender el servicio de carga hasta que no se regularice el pago.

Esta medida afecta a alrededor de 400 mil usuarios en toda la provincia de Buenos Aires, quienes tienen que buscar otras opciones y hasta pagar un adicional por la carga que deseen realizar. Es que en algunos comercios, el valor agregado al monto de carga va desde los $2 hasta los $10. Esta medida la dio a conocer el presidente de Nación Servicios, Benoit Culot, el 19 de diciembre de 2019, donde pone en conocimiento el incumplimiento del contrato, que estipula que el pago debía realizarse cada 96 horas.

Los agencieros que forman parte de CAOLAB (Cámara de Agentes Oficiales de Loterías y Afines Bonaerense) emitieron un comunicado, donde expresaron sus quejas al gobierno de María Eugenia Vidal, a quien le atribuyeron la deuda con Nación Servicios.

Y es que los agencieros le transfieren lo recaudado a la Provincia, y es ésta la que luego debe girar el dinero a las 48 horas a Nación Servicios. No obstante, “a mediados de octubre (2019) empezaron a demorarse los pagos a Nación Servicios generando ahora una deuda de 250 millones de pesos”, aseguró Marcelo Iglesias, presidente de Caolab.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Y precisó: “Hoy Nación Servicios, motivado por la millonaria deuda de la Provincia, no tuvo otra opción que interrumpir el servicio de recarga a las agencias y éstas, a los usuarios del transporte público”. A través de un comunicado, la cámara sostiene que esta medida también afecta a la Cooperativa Río de La Plata, que es la encargada de administrar los seguros y las prepagas de los agencieros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.