MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La voz del transformista en el escenario de Talía

“Eusebio Ramírez (Penas y alegría de un transformista de fin de siglo)” es la segunda propuesta de este ciclo de tres obras que el Teatro Talía ofrece en mayo en su escenario de la calle 20.
15.05.2022 [+]

Se trata de un espectáculo unipersonal que se presentó con muy buen suceso en la temporada marplatense, que el actor José Toccalino interpreta sobre un texto de Mariano Moro con dirección de Teresa Duggan.

En la intimidad de su casa, rodeado de ropas que evocan anteriores espectáculos, Eusebio Ramírez se prepara para una nueva actuación, le cuenta al público sobre su vida teatral y sus incomprobables grandes éxitos, evoca su infancia y el amor por su madre siempre presente, protesta con expresiones que dirige hacia un novio que supuestamente está en una habitación contigua, pero a quien nunca vemos ni escuchamos. Habla todo el tiempo, con humor e ironía, con el discurso que caracteriza a su experiencia en el transformismo.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

El texto pertenece a Mariano Moro, a quien el público mercedino ya conoce por su cercana presentación actoral en este mismo escenario. El protagonista es José Toccalino, un actor y director teatral formado con Luis Agustoni entre otros y con formación musical en el Conservatorio Provincial Juan José Castro, en la carrera de guitarra, y luego en música de cámara y dirección orquestal. Entre sus maestros se cuentan Irma Costanzo y Antonio Russo. En una colaboración anterior con el dramaturgo Mariano Moro en 2017 actuó en “Pobrecito” (sobre San Francisco de Asís), y por ese trabajo fue candidato al premio Estrella de Mar a la mejor labor protagónica masculina en drama.

La dirección de este espectáculo está a cargo de Teresa Duggan, cuya labor coreográfica se ha destacado en las puestas contemporáneas, especialmente en el escenario del Teatro San Martín.

Domingo 15 de mayo a las 18 es esta segunda visita, a la espera de la presentación el domingo 22, del texto de Juan Guinot, “Guerra del Gallo”.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.