MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LA VISION BONAERENSE NO ALCANZA PARA SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS

El gobierno de Eduardo Duhalde no puede cerrar el acuerdo con el FMI y argumentan dos temas claves: ajuste fiscal y aumento de las tarifas de los servicios públicos. Pero lo cierto es que las señales desde la Argentina son cada día más negativas.
30.10.2002 [+]

Las expectativas que en los últimos días dieron una señal de alivio a la Argentina volvieron a empañarse trás los últimos anuncios del Fondo Monetario Internacional, que retrasaron una vez más la posibilidad de un inminente acuerdo.

Desde la semana pasada el portavoz del organismo, Thomas Dawson, había confirmado que el acuerdo con el gobierno de Eduardo Duhalde podría llegar en noviembre, lo que motivó rápidamente al ministerio de Economía para que una delegación viaje a Washington y definir algunos temas pendientes que se negociaban en la carta de intención.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Pero a pocas horas para que Roberto Lavagna se reúna con las autoridades del organismo, se anunció un nuevo empantanamiento que traba el acuerdo, justificado especialmente por la falta de resoluciones en cuanto al aumento de las tarifas de servicio públicos y al ajuste fiscal.

Sin embargo, las anuncios se hicieron en el mismo momento que el PJ sufre los enfrentamientos y desacuerdos más fuertes desde que asumió la presidencia, con una fractura insalvable entre el menemismo y el duhaldismo. Hay que recordar que desde que la Argentina y el FMI iniciaron las negociaciones, el organismo pidió que en el país se garanticen la gobernabilidad y la seguridad jurídica, y la realización del último congreso partidario que fue autoconvocado a pesar de la suspensión anunciada por la Jueza María Servini de Cubría, así como los conflictos del gobierno nacional, hacen dudar sobre las dos cuestiones claves.

El menemismo, por su parte, sigue aprovechando la debilidad del duhaldismo sumando declaraciones que aún más pueden preocupar al FMI. El compañero de fórmula del ex presidente Carlos Menem, el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero, dijo que en la Casa Rosada no quieren que haya internas para que la gente no decida, pero el plan íntimo de la gente de la Casa Rosada es no irse en diciembre y, si es posible, quedarse cuatro años más.

El organismo, por su parte, quiere que se respeten los plazos pactados y no estaría de acuerdo con la postergación, lo que sería un guiño positivo para Menem, que defiende la realización de las internas en en diciembre y las elecciones presidenciales en marzo.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Cuando Dawson anunció la semana pasada los avances con la Argentina, reconoció en la misma conferencia que la Argentina es “uno de los casos más difíciles que hemos tenido que enfrentar en el organismo. Sin embargo, el gobierno de Duhalde vio en los anuncios el mejor aliciente para superar el primer round que le había ganado Menem, a partir de la suspensión del congreso del PJ, aunque ahora también se caen las expectativas con el organismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.