MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Provincia trabajará para tener la mejor temporada de verano posible

El Gobernador dio detalles sobre el Fondo Especial para la Reactivación del Turismo y la Cultura y ratificó que su gestión piensa en el verano.
21.09.2020 [+]
El gobernador hizo anuncios en Chascomús.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó hoy el Fondo Especial para la Reactivación del Turismo y la Cultura, y sostuvo que su gestión va a trabajar con los intendentes de la provincia “para tener la mejor temporada posible” y que la misma sea una transición hacia la pospandemia.

El mandatario provincial ratificó hoy que la provincia de Buenos Aires va te tener temporada de verano. “Ya vamos a tener noticias de cómo vamos a hacer para tener la mejor temporada posible”, adelantó Kicillof. Y ratificó: “Temporada va haber”.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Asimismo, subrayó que para esto “vamos a trabajar con todos los intendentes” y deseó que la temporada “sea parte de la transición hacia la pospandemia” de coronavirus.

Kicillof estuvo en Chascomús junto a la vicegobernadora Verónica Magario y al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, para dar detalles sobre el Fondo Especial para la Reactivación del Turismo y la Cultura.

“Estamos anunciando un fondo específico de la Provincia, complementario a todo lo que se hizo desde el Gobierno nacional y provincial en materia de asistencia, pero para dos sectores que fueron muy dañados por este contexto: el turismo y la cultura, actividades que hoy están fuertemente limitadas por esta pandemia”, explicó Kicillof.

El Fondo de $ 300 millones se repartirá entre 133 distritos para que los mismos asistan a establecimientos que se inscribieron en un Catálogo Turístico y Cultural que lanzó el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Quedaron excluidos dos municipios: uno que no adhirió al convenio (que no fue especificado por las autoridades bonaerenses); y Tandil, por no cumplir con las normativas sanitarias impulsadas por Provincia y Nación (algo que estaba entre los requisitos).

Puede Interesarte:

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

En total, se registraron unos 10.107 establecimientos culturales y turísticos como museos, bibliotecas, teatros, centros culturales, productoras, salas de cine, hoteles, campings, estancias y espacios de turismo gastronómico, entre otros. Los gobiernos locales dispondrán de un monto (que no podrá superar los $ 20 millones) para repartir y que esos recursos sean utilizados para la compra de insumos y materiales para la reapertura, el mantenimiento y la adaptación a los nuevos protocolos sanitarios.

“Este Catálogo es la base sobre la cual se va a distribuir el fondo de $ 300 millones, con requisitos formales para los municipios que cumplan las normativas sanitarias impuestas por la Nación y la Provincia”, detalló Costa.

En tanto, Kicillof consideró que la provincia “es una potencia turística y cultural” porque “contiene una oferta fabulosa aun en los destinos menos conocidos y tradicionales”, aunque advirtió que “falta un trabajo sistemático de promoción que permita el acceso a esa inmensa riqueza no aprovechada”.

Puede Interesarte:

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Del acto, también participó el intendente local Javier Gastón, quien señaló que “trabajando en conjunto vamos a generar un marco de tranquilidad y seguridad para ir acompañando a nuestras comunidades en esta situación”.

Asimismo, estuvieron presentes los intendentes Daniel Cappelletti (Brandsen); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Francisco Echarren (Castelli); Sebastián Ianantuony (General Alvarado); Osvaldo Dinápoli (General Belgrano); José Rodríguez Ponte (General Lavalle); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Guillermo Montenegro (General Pueyrredon); Gonzalo Peluso (Magdalena); Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); Lucas Ghi (Morón); Martín Yeza (Pinamar); Hernán Y Zurieta (Punta Indio); Julio Zamora (Tigre); Gustavo Barrera (Villa Gesell); y Jorge Eijo (General Belgrano).

“El Catálogo TyC permanecerá abierto a nuevas inscripciones en el sitio www.catalogotc.gba.gob.ar, con el fin de ampliar la base de datos de dos sectores caracterizados por la informalidad y de visibilizar la diversidad y las necesidades del entramado turístico-cultural de la Provincia, lo que permitirá diseñar políticas más específicas y dirigidas”, señalaron desde el Gobierno bonaerense.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Más Noticias

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.