MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Provincia en alerta por la terapia intensiva: “Ya nadie tiene la cama asegurada”

El ministro de Salud Daniel Gollan y su par de Gobierno Teresa García advirtieron sobre la saturación de las terapias en el sector público y privado.
22.04.2021 [+]

El Gobierno bonaerense volvió a lanzar una alerta sobre la saturación de las terapias intensivas en el sector público y privado, y advirtió sobre la velocidad de ocupación de camas que ya hace que se complique la internación de aquellos que son afectados por el coronavirus.

“Ya nadie tiene segura una cama, ni el que pague la prepaga más cara”, lanzó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan al graficar el duro panorama que atraviesa el territorio que ya tiene 39 distritos en fase 2, con mayores restricciones y suspensión de clases presenciales por el aumento de casos.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

“Se vienen quemando las camas con una velocidad alucinante. La última semana hubo una aceleración muy grande”, señaló el ministro y afirmó que el ritmo de los contagios supera la cantidad de camas que continúan habilitando. “Hay una decena o más de hospitales que están al 100% de ocupación. Agregamos camas y camas y al día siguiente ya no hay. La velocidad es lo que asusta”, añadió.

Según el ministro, que participó ayer de una cumbre sanitaria con representantes de las principales prestadoras de medicina privada del AMBA, la situación es crítica, y en un mes podría llegarse a la saturación total del sistema si no se toman medidas más estrictas, que desaceleren notablemente la propagación de los contagios en el área metropolitana de Buenos Aires.

“Las prepagas de la Ciudad hoy se han quedado sin camas y están contratando camas en sanatorios de la provincia para poder seguir dando respuesta a sus afiliados, y de esa manera se reduce el cupo en el sector privado de la provincia. Hay que entender que las camas no son de un territorio u otro, sino que son del sistema, y que funciona en conjunto. Esto siempre fue así”, remarcó a Radio con Vos.

En este sentido, el médico trazó un crudo panorama al asegurar que este año no sólo hay muchos fallecidos dentro de la franja entre 40 y 60 años, sino que “los pacientes ahora tienen un tiempo de internación más largo”. En 2020 era de unos 14 días, había bajado a siete y ahora ronda los 20 días.

Puede Interesarte:

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Por su parte, la ministra de Gobierno, Teresa García, dijo que salieron “más preocupados de lo que estábamos” tras el encuentro que mantuvieron con representantes de la medicina prepaga. “Hubo un reconocimiento de que ya no queda una sola cama en ninguno de sus establecimientos”, expresó García a Radio La Red.

“En el sistema público todavía tenemos un resto de camas, pero en algunos municipios la situación de ocupación de camas es alarmante”, remarcó. Además, contó que “los casos que tuvimos ayer recién van a tener reflejo en el sistema sanitario dentro de quince o veinte días; a eso se suma que la franja etaria con internación ahora es más joven; y que la utilización de las camas de terapia intensiva se extiende por más tiempo, con lo cual el recambio es más lento”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.