MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

la Provincia debuta en el Default

El Estado bonaerense hará por primera vez uso, pasado mañana, de la declaración de la Argentina en virtual default -realizada por el gobierno nacional hace un mes-, cuando no pague los 25,5 millones de dólares
29.01.2002 [+]

El Estado bonaerense hará por primera vez uso, pasado mañana, de la declaración de la Argentina en virtual default -realizada por el gobierno nacional hace un mes-, cuando no pague los 25,5 millones de dólares que debería abonar en esa jornada por el vencimiento de intereses de los bonos que emitió en euros -y que colocó en el viejo continente- un año atrás.
La decisión de no pagar esos intereses “está absolutamente tomada”, indicaron a EL DIA fuentes calificadas de la Gobernación bonaerense, que subrayaron que la medida se adoptó “en el marco de la resolución del gobierno nacional de suspender los pagos de la deuda externa pública”.
Como se sabe, la Argentina declaró la virtual cesación de pagos -default, en términos técnicos- hace un mes, cuando el entonces presidente de la Nación Adolfo Rodríguez Saá dispuso la suspensión de los pagos de la deuda pública externa (tanto de capital como de intereses) hasta que se lleve a cabo una renegociación de esas obligaciones. Diez días después, el nuevo jefe de Estado, Eduardo Duhalde, incluyó la ratificación de esa decisión entre sus primeras medidas.
En este marco, pasado mañana operará un vencimiento de intereses de eurobonos emitidos por el Estado bonaerense en enero del año pasado. El monto total de títulos emitidos fue de 200 millones de euros (unos 190 millones de dólares); recursos éstos que se utilizaron para cubrir parte del déficit provincial del primer semestre del 2001.
Esos bonos -que fueron comprados en su mayoría, según se estima, por pequeños y medianos inversores europeos- fueron pactados a dos años de vencimiento para los 190 millones de dólares de capital; con un rendimiento en dólares del 12% anual.
Es, entonces, el pago de una de las cuotas de los intereses el que vencerá el jueves 31, por un monto de casi 30 millones de euros, equivalentes a unos 25,5 millones de dólares y a unos 36 millones de pesos en la cotización oficial.
Recursos al margen, en el gobierno provincial se tomó la decisión de no pagar este vencimiento para “acompañar la política nacional” -según señalaron las fuentes- en la materia. Y en estas horas se definirán los términos de la comunicación que se efectuará a los tenedores de los bonos, estimándose que se puntualizará que se trata de una “suspensión de los pagos” y que éstos se retomarán “según las pautas que se acuerden en la futura reestructuración” de la deuda externa argentina.
Vale señalar, en ese sentido, que el gobierno nacional piensa iniciar las negociaciones con los acreedores extranjeros para la redefinición de plazos e intereses de la deuda pública recién dentro de “algunas semanas”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.