MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La primera vacuna contra el Covid-19 probada en Estados Unidos dio resultados positivos

Los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes en su torrente sanguíneo en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron al coronavirus. Aunque no existe una garantía, Washington espera tener resultados para finales del año.
15.07.2020 [+]

La primera vacuna contra el Covid-19 probada en Estados Unidos dio buenos resultados al estimular el sistema inmunitario de los voluntarios justo como los científicos habían esperado. Según reportaron los investigadores este martes, la vacuna se encamina a comenzar las pruebas finales.

“No importa cómo lo veas, estas son buenas noticias”, dijo el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos.

La vacuna experimental, que fue desarrollada por los colegas de Fauci en los Institutos Nacionales de la Salud y por la compañía de biotecnología, Moderna Inc., comenzará su fase más importante alrededor del 27 de julio, momento en el cual se realizará un estudio con 30.000 personas para probar si las vacunas son lo suficientemente fuertes para proteger a la gente del coronavirus.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Hoy, los investigadores reportaron los hallazgos de los primeros 45 voluntarios que fueron vacunados en marzo y anunciaron que la vacuna proporcionó el esperado impulso inmunitario.

Según reportó el equipo a la revista New England Journal of Medicine, los voluntarios desarrollaron lo que se conoce como anticuerpos neutralizantes en su torrente sanguíneo —moléculas que bloquean las infecciones— en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron al Covid-19.

“Este es un componente básico necesario para avanzar con los ensayos que podrían determinar si la vacuna protege contra la infección”, dijo la doctora Lisa Jackson del Instituto de Investigación Kaiser Permanente Washington, en Seattle, y quien estuvo a cargo del estudio.

Aunque no existe una garantía, el gobierno espera tener resultados para finales del año, lo que sería una velocidad récord para desarrollar una vacuna. Según los expertos la vacuna requiere dos dosis, con un mes de diferencia.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Los investigadores también reportaron que no hubo efectos secundarios graves, aunque más de la mitad de los voluntarios reportaron reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas, como fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de la inyección.

En el caso de tres participantes a los que les dieron la dosis más alta, esas reacciones fueron más graves, por lo que no se busca proporcionar esa dosis. Tal como indicó el equipo investigador, algunas reacciones son parecidas a los síntomas del coronavirus, pero son temporales, durando aproximadamente un día y ocurren justo después de la inyección.

Fuente: New England Journal of Medicine

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.