MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La primera vacuna contra el Covid-19 probada en Estados Unidos dio resultados positivos

Los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes en su torrente sanguíneo en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron al coronavirus. Aunque no existe una garantía, Washington espera tener resultados para finales del año.
15.07.2020 [+]

La primera vacuna contra el Covid-19 probada en Estados Unidos dio buenos resultados al estimular el sistema inmunitario de los voluntarios justo como los científicos habían esperado. Según reportaron los investigadores este martes, la vacuna se encamina a comenzar las pruebas finales.

“No importa cómo lo veas, estas son buenas noticias”, dijo el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos.

La vacuna experimental, que fue desarrollada por los colegas de Fauci en los Institutos Nacionales de la Salud y por la compañía de biotecnología, Moderna Inc., comenzará su fase más importante alrededor del 27 de julio, momento en el cual se realizará un estudio con 30.000 personas para probar si las vacunas son lo suficientemente fuertes para proteger a la gente del coronavirus.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Hoy, los investigadores reportaron los hallazgos de los primeros 45 voluntarios que fueron vacunados en marzo y anunciaron que la vacuna proporcionó el esperado impulso inmunitario.

Según reportó el equipo a la revista New England Journal of Medicine, los voluntarios desarrollaron lo que se conoce como anticuerpos neutralizantes en su torrente sanguíneo —moléculas que bloquean las infecciones— en niveles comparados con los hallados en personas que sobrevivieron al Covid-19.

“Este es un componente básico necesario para avanzar con los ensayos que podrían determinar si la vacuna protege contra la infección”, dijo la doctora Lisa Jackson del Instituto de Investigación Kaiser Permanente Washington, en Seattle, y quien estuvo a cargo del estudio.

Aunque no existe una garantía, el gobierno espera tener resultados para finales del año, lo que sería una velocidad récord para desarrollar una vacuna. Según los expertos la vacuna requiere dos dosis, con un mes de diferencia.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Los investigadores también reportaron que no hubo efectos secundarios graves, aunque más de la mitad de los voluntarios reportaron reacciones parecidas a las provocadas por otras vacunas, como fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre y dolor en el sitio de la inyección.

En el caso de tres participantes a los que les dieron la dosis más alta, esas reacciones fueron más graves, por lo que no se busca proporcionar esa dosis. Tal como indicó el equipo investigador, algunas reacciones son parecidas a los síntomas del coronavirus, pero son temporales, durando aproximadamente un día y ocurren justo después de la inyección.

Fuente: New England Journal of Medicine

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.