La OMS afirma que el coronavirus podría volverse endémico: ¿qué significa?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que existe la posibilidad de que el SARS-CoV-2 no desaparezca, y pase a ser un virus endémico con el que el mundo deba “prepararse para convivir”, lo que significa que podría regresar de forma habitual o en fechas específicas, y no desaparecer, como el dengue.
El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, señaló que, si bien es muy complicado predecir la manera en que evolucionará el virus, “debemos prepararnos para convivir con él. Puede convertirse en otro virus endémico y no desaparecer. Si encontramos una vacuna muy efectiva, podemos distribuirla a todo el que la necesite y podríamos tener una oportunidad de eliminar el Covid-19”.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
Es que cuando las expectativas estaban puestas en los “picos” de contagio, todo parecía hacer ver que trepar a la cima y comenzar a descender era ganar la batalla. Sin embargo, dos principios aparecieron para derrumbar esas ilusiones: los recontagiados (aquellos sujetos inmunes después de haber padecido la enfermedad, pero que se mantienen a salvo apenas por un par de meses) y las nuevas oleadas de rebrotes.
“Según la experiencia con otras infecciones, hay pocas razones para creer que el SARS-CoV-2 desaparecerá pronto, incluso cuando las vacunas estén disponibles. Un escenario más realista es que se agregará a la familia (grande y creciente) de enfermedades infecciosas que se conocen como endémicas en la población humana”, sostuvo por su parte Hans Heesterbeek, Catedrático de Epidemiología Teórica de la Universidad de Utrecht.

Puede Interesarte:
¿Prohibir para prevenir? Kicillof evalúa limitar acompañantes en moto como respuesta al delito
En teoría, una infección se vuelve endémica si, en promedio, cada individuo infectado la transmite a otra persona. En otras palabras, cuando el número de reproducción (R)=1. En comparación, durante una epidemia cuando la propagación de la enfermedad está aumentando, R es más de 1, y cuando la propagación disminuye mediante medidas de control o inmunidad de la población, R es menos que 1.
En la práctica, hay una serie de patrones que se pueden observar en las enfermedades endémicas. Algunos pueden existir en niveles bajos durante todo el año, mientras que otros pueden mostrar períodos de mayor transmisión intercalados con períodos de baja transmisión. Esto podría suceder si los factores estacionales influyen en la cantidad de contacto que las personas tienen entre sí, su susceptibilidad a la enfermedad u otros organismos que la propagan, como los insectos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp