La NASA confirma que se han encontrado 5,000 mundos fuera del Sistema Solar
Ahora, a poco más de 30 años de la primera evidencia científica de exoplanetas, la NASA ha anunciado (en pleno equinoccio de primavera), que ha descubierto poco más de 5,000 exoplanetas; para ser precisos, 5005 han sido confirmados en el catálogo de objetos extrasolares de la NASA, cada uno de ellos con sus propias características que los hacen simplemente espectaculares.
Los hay de varios tamaños: desde pequeños y rocosos (como la Tierra), hasta los gigantes gaseosos que son por mucho superiores en tamaño a Júpiter, y reciben el nombre de “Jupiters calientes”. También están los famosos que son similares a nuestro planeta, pero más grandes conocidos como “Super Tierras”, y también están los “Mini Neptunos”. Por si esto fuera poco, se han encontrado exoplanetas orbitando de dos a tres estrellas a la vez.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
"No es solo un número, cada uno de ellos es un mundo nuevo, un planeta completamente nuevo. Me emociono con cada uno porque no sabemos nada sobre ellos”, explica en un comunicado la Dra. Jessie Christiansen, astrónoma del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la NASA en Caltech.
Los primeros mundos en ser descubiertos fueron Poltergeist y Phobetor, en 1992, por los astrónomos Alexander Wolszczan y Dale Frail. Un tercer exoplaneta se unió a la lista en 1993, y fue llamado Draugr.
Las primeras tecnologías hacían difícil la detección de exoplanetas. Sin embargo, el astrónomo William Borucki, de la NASA, desarrolló un método basado en el tránsito, donde se descubren al analizar las caídas débiles y regulares en la luz de las estrellas cuando estos objetos pasan entre el observador y la estrella anfitriona. A partir de ese momento, la detección de exoplanetas se disparó completamente.
Uno de los acontecimientos que contribuyó a este logro de la ciencia astronómica, fueron las observaciones realizadas por el telescopio espacial Kepler, lanzado en 2009 y que contribuyó con la detección de 6,000 candidatos a exoplanetas, de los cuales 3,000 han sido confirmados y otros 3,000 están en a lista de espera.
Con el avance de las nuevas tecnologías, quizá en un par de años podamos presenciar nuevos descubrimientos en materia de exoplanetas.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp