MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Desde hoy se podrá renovar la Licencia Nacional de Conducir sin necesidad de acudir a una oficina. La nueva modalidad se aplica en 18 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
19.05.2025 [+]

Con el objetivo de reducir la burocracia y modernizar los servicios públicos, comenzó a regir una nueva modalidad que permite renovar y ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente digital. La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, alcanza desde hoy a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 18 provincias que adhirieron a la iniciativa. Se trata de un paso significativo hacia la digitalización de trámites esenciales para la ciudadanía.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo sistema permite realizar el trámite íntegramente online, sin tener que asistir presencialmente a un Centro Emisor de Licencias. A través del sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar y utilizando un usuario de la app Mi Argentina, las personas pueden gestionar la renovación o ampliación de su licencia, cargar la información necesaria, abonar los aranceles y realizar los cursos y exámenes correspondientes con prestadores habilitados.

Esta modalidad forma parte de un proceso de modernización administrativa más amplio. Fue oficializada mediante el Decreto 196/2025, emitido en marzo por el Ministerio de Desregulación junto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. El objetivo central es despapelizar la gestión estatal, facilitar el acceso a trámites y ahorrar tiempo a los ciudadanos, eliminando instancias innecesarias.

Entre las jurisdicciones que ya implementan este sistema se encuentran Santa Fe, Mendoza, San Juan, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Misiones, La Pampa, Salta, La Rioja, Corrientes, San Luis, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, Jujuy y Santa Cruz. Además, otras provincias como Córdoba, Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero se encuentran en proceso de adhesión.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Las licencias digitales estarán disponibles automáticamente en la aplicación Mi Argentina, tanto para quienes tramiten renovaciones como para aquellos que la gestionen por primera vez. También se actualizarán sin intervención manual las licencias vigentes dentro del período de validez. En todos los casos, la versión digital tendrá la misma validez legal que la física, y podrá presentarse durante los controles vehiculares en cualquier punto del país.

En cuanto a la seguridad del sistema, se ha previsto un mecanismo que permite verificar en tiempo real la validez de cada licencia. Las fuerzas habilitadas para fiscalizar tendrán acceso directo a la base de datos nacional, lo que refuerza los controles y previene fraudes. También se contemplan opciones para situaciones sin conectividad o con fallas en el dispositivo móvil: se podrá presentar un código QR descargado con validez de 24 horas o una captura de pantalla donde dicho código sea legible.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Para quienes lo deseen, la versión impresa de la licencia seguirá estando disponible. Sin embargo, deberá solicitarse de manera opcional y abonarse un monto adicional por la emisión del plástico, cuya entrega quedará a cargo del Centro Emisor correspondiente a cada jurisdicción.

La implementación de este nuevo sistema representa un cambio estructural en la forma en que se gestiona uno de los documentos más utilizados en la vida cotidiana. El proceso digital no solo reduce tiempos y costos, sino que también apuesta por un Estado más ágil, eficiente y adaptado a los desafíos tecnológicos del presente. Se espera que, en los próximos meses, más provincias se sumen a la iniciativa para alcanzar una cobertura federal plena.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.