MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La fórmula que arrasó en 2011 con el 54% de los votos hoy carga con condenas judiciales

Cristina Kirchner y Amado Boudou, quienes encabezaron la fórmula presidencial del Frente para la Victoria hace poco más de una década, fueron condenados por corrupción con penas firmes.
10.06.2025 [+]

En 2011, Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou obtuvieron una victoria aplastante en las urnas. Con el 54% de los votos, inauguraron un segundo mandato con un fuerte respaldo popular. A catorce años de aquel triunfo, ambos enfrentan condenas penales firmes por hechos de corrupción cometidos durante su paso por la función pública.

La expresidenta fue condenada en la causa conocida como “Vialidad”, acusada de liderar un esquema de direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz que benefició de forma sistemática al empresario Lázaro Báez. El Tribunal Oral Federal N.º 2 la halló culpable de administración fraudulenta agravada y dictó una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Ese fallo fue ratificado por la Cámara de Casación y, en noviembre de 2024, confirmado por la Corte Suprema de Justicia, que rechazó el recurso extraordinario interpuesto por su defensa.

Puede Interesarte:

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes adhiere al paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner

Amado Boudou, por su parte, recibió una condena de cinco años y diez meses de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por el caso Ciccone. La Justicia determinó que, siendo ministro de Economía y luego vicepresidente, intentó apropiarse de la imprenta encargada de emitir billetes, utilizando su posición para obtener beneficios indebidos. La Corte Suprema dejó firme esa condena en 2020. El exfuncionario ya cumplió parte de la pena y actualmente se encuentra en libertad condicional.

Ambos fueron figuras centrales del Frente para la Victoria y formaron parte del núcleo más cercano del kirchnerismo en su apogeo político. Sus condenas, hoy firmes y sin margen de apelación interna, marcan un antes y un después en la historia democrática reciente. No hay antecedentes en la Argentina de que una fórmula presidencial completa haya terminado con sentencias judiciales confirmadas por la Corte Suprema por delitos contra la administración pública.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mercedes adhiere al paro nacional en apoyo a Cristina Kirchner

Detienen en Mercedes a dos hombres con pedido de captura internacional

Más de mil alumnos harán la promesa a la bandera frente al Palacio Municipal

José López se entregó a la Justicia y pidió cumplir la condena en su casa

¿Intendente o militante? Ustarroz, la justicia y una defensa sin reservas

Un policía federal detenido por el ataque armado al supermercado de 12 y 31

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un conductor de 78 años salvó su vida de milagro en la Ruta 5

Rafael Velásquez se impone y asume como nuevo director de la UDAI Mercedes

Tragedia en Gowland: una mujer murió al ser embestida por un tren en un paso sin barreras

Una señal alentadora: la inflación de mayo fue la más baja en cinco años

Más de 160 allanamientos simultáneos para combatir el abuso sexual infantil en la provincia

Baja convocatoria en el justicialismo local tras la sentencia contra Cristina Kirchner

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.