MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La falta de segundas dosis de la vacuna rusa es una de las cuestiones que más preocupa al Gobierno

La Argentina recibió 7.875.585 sueros del componente 1, pero solo 1.540.160 del dos. Vizzotti dijo que esperan un vuelo para esta semana, aunque no habló de cifras.
22.06.2021 [+]

“Tenemos la confirmación de un vuelo a Rusia, al menos un vuelo, para poder retirar más dosis y vamos a seguir recibiendo el componente dos, estamos a la espera de ver cuántas dosis de cada una”. La frase de la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti intenta llevar calma a los que ya recibieron una primera aplicación de la Sputnik V a finales de marzo y principios de abril y deben completar por estos días su esquema de vacunación.

La falta de segundas dosis de la vacuna rusa es una de las cuestiones que más preocupa al Gobierno. Desde el inicio de la campaña de vacunación, la Argentina recibió 7.875.585 dosis Sputnik V del componente 1, mientras que solo 1.540.160 del 2, es decir, hay un espectro de 6.335.425 personas que deben completar su esquema de inoculación. Claro está, no todos deben hacerlo con urgencia, ya que existe una ventana de 90 días entre la primera y segunda aplicación.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El problema tendría su epicentro, en que los retrasos en el envío de segundas dosis por parte del Instituto Gamaleya se centran en la dificultad de producción de esta vacuna: es que la fermentación del componente 2 es mucho más complejo que el primero.

En este sentido, y para llevar calma a la población, este martes Vizzotti reiteró que “las vacunas aplicadas no pierden su efecto”. Y agregó: “Sí, a medida que pasa el tiempo, bajan los anticuerpos, pero nunca se pensó en no dar una sola dosis. Se van a completar esquemas”.

Por estas horas el Gobierno nacional espera que Rusia confirme la disponibilidad de un nuevo lote de vacunas. Hasta el momento ese país le envió a la Argentina 9.415.745 sueros rusos, es decir, un tercio del total comprometido. El Ministerio de Salud de la Nación acordó un contrato por 20 millones de dosis, a las que luego se le sumaron 10.000.000.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.