MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Escuela Normal de Mercedes cumple 135 años y la comunidad educativa los celebra a pleno

La Escuela Normal, Justo José de Urquiza, cumple 135 años de su creación, allí por 1887. Es una de las primera escuelas normales creadas en el país por Sarmiento y desde su constitución es un faro de conocimiento y enseñanza en la ciudad de Mercedes.
16.05.2022 [+]

La escuela normal de Mercedes es una de las primera escuelas normalistas que se crearon en la Argentina, bajo el impulso del Estado Nacional. El acto de celebración de aniversario se realizó en el salón de actos de la Escuela y contó con la presencia del intendente de Mercedes, Dr Juan Ustarroz, junto a autoridades de la institución educativa que descubrieron una placa alusiva.

El 23 de marzo de 1887, siendo Presidente de la República el Dr. Miguel Juarez Celman, y Ministro de Justicia e Instrucción Pública el Dr. Filemón Posse, se firmó el decreto por el cual se creaba la Escuela Normal de Mercedes.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El primer local que ocupó fue la casa de la calle 22 y 23 un salón del que luego fue Instituto Lowe, hoy 29 y 26, fincas que abarcaban donde actualmente funciona el juzgado en lo civil Nº3 y calle por medio, la que tiene el Garage Cersósimo y parte de las siguientes, en esa misma cuadra de la 26.

Siendo estrecho el local, la Dirección solicitó el local que ocupaba la Escuela Nº5, ex calles 24 y 21, hoy Escuela Nº2, contiguo al que funcionaba la Escuela Normal al Presidente del Consejo Escolar, Sr. Justo Dillón. El mismo, lo concedió por tres años en el mes de agosto del mismo año. Las clases comenzaron el 12 de marzo de 1888 con 6 alumnos en 1ºaño, 10 en 2ºaño y 218 en el Departamento de Aplicación. En 1889, tuvo 3 cursos normales.

En 1903, empezaron las gestiones y poco después se aprobaba la ley de edificación escolar que comprendía a la Escuela Normal de Mercedes. El constructor, París Giannini, de acuerdo con la distribución dada por el Sr. Mercante, proyectó el plano que con pocas variantes, aprobó la Oficina de Arquitectura.

En 1907, la Escuela ocupó su nuevo y amplio local en la manzana comprendida por las calles 29 y 27; 36 y 38.
Desde 1889 a 1906, se diplomaron 186 maestros de ambos sexos. Desde 1907 a 1936 más o menos 1050. Seguidamente, cientos de egresados surgieron de sus aulas

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.