MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Dirección de Producción planifica intervenciones en conjunto con la Dirección Nacional de Agroecología

El Municipio de Mercedes continúa generando políticas públicas que apuntan al mejoramiento y bienestar de los vecinos. Desde hace un tiempo, y a través del apoyo a productores locales y con la creación del Mercado Sustentable, se intenta cambiar el paradigma de producción y consumo, por una alternativa más saludable, nutritiva y a menor costo.
25.11.2021 [+]

Patricio Ballesty, director de Producción municipal contó “venimos recorriendo distintas experiencias agroecológicas, visitamos un trigo agroecológico de un productor local, como así también un tambo con las mismas características que ha comenzado el camino para producir quesos. Tuvimos una charla muy interesante en el Concejo Deliberante con productores locales, que no necesariamente son agroecológicos pero que han escuchado y están con algún tipo de inquietud, hubo técnicos, hubo personas de Luján, Giles, de diferentes instituciones, fue una experiencia muy rica, muy contentos la verdad”.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Asimismo, Ballesty indicó “también visitamos una huerta y un molino donde se va a moler, justamente, los trigos que ya habíamos visitado, para ir cerrando el ciclo y tener una harina agroecológica. Y finalizamos en el Festival de la Cerveza, que impulsa el Municipio de Mercedes, donde, además, de encontrarnos con los productores de cerveza se encuentra el mercado Sustentable, un espacio que se brinda desde la municipalidad a distintos productores con esta mirada agroecológica natural, la verdad que muy contentos”.

Por su parte, Eduardo Cerdá, Director Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca manifestó “es un gusto estar en Mercedes, venimos trabajando con el Municipio desde el año pasado, siempre vimos en esta ciudad una empatía, una búsqueda de avanzar, en ir transformando y construyendo su sistema productivo local y sus productores para que de alguna manera se pudiera acercar información sobre lo que es la agroecología, la experiencia que hay en otros lugares, donde los productores bajan los costos, producen muy bien” y agregó “este año se comenzó a buscar y hacer acciones, se comenzó a producir un trigo agroecológico, donde estuvimos acompañando el proceso, donde muchas personas se fueron sumando a este proyecto, por lo que se está contrayendo, de a poco, desde el inicio, desde la producción, una mirada agroecológica”.

“Esto implica que se comienzan a bajar los costos y dependen menos de los insumos, los que a veces están dolarizados” aseguró Cerdá y añadió “ya tenemos aproximadamente 80 municipios –Mercedes es uno de ellos- que vienen trabajando y quieren fomentar la agroecología en sus territorios para tener productores que puedan resistir a los vaivenes que tiene siempre la producción agropecuaria, para tener alimentos frescos, seguros y de calidad nutricional”.

En este sentido, Eduardo Cerdá, director nacional de Agroecología destacó “el Municipio acompaña todo este proceso en la ciudad, generando un mercado y charlas, me parece que es un camino muy interesante donde el Estado y la comunidad se van formando y fortaleciendo, para tener un mejor vivir”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.