MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La curva de infectados crece de modo “lineal y no exponencial”, afirman infectólogos

Según el cálculo de los expertos, de no mediar las medidas preventivas las proyecciones indicaban que hubiera habido entre 40.000 y 80.000 infectados y entre 2.000 y 4.000 fallecidos.
19.04.2020 [+]
Foto TELAM.

Por Diego Otondo de la Agencia de Noticias TELAM.

Médicos infectólogos destacaron que como resultado del aislamiento obligatorio el crecimiento de los casos de coronavirus es “lineal y no exponencial”, señalan que habrá que analizar los resultados de la cuarentena administrada para ver si es necesario “hacerla más rígida” y, con el amesetamiento de la curva de contagios, esperan el pico de la enfermedad para junio, ya que “son virus de invierno”.

“Si no hubiéramos hecho nada, como Brasil y Estados Unidos, las proyecciones indicaban que hubiera habido entre 40.000 y 80.000 infectados y el 5% de muertos, es decir entre 2.000 y 4.000 fallecidos”, explicó en diálogo con Télam el jefe de Medicina Tropical del Hospital Muñiz, Tomás Orduna, uno de los integrantes del equipo que asesora al Gobierno nacional, al cumplirse mañana un mes del comienzo del aislamiento social obligatorio, .

El infectólogo sostuvo que el aislamiento social obligatorio dio resultados “muy positivos”, aunque todavía “hay que ser cautos”.
Sobre el pico de la pandemia en nuestro país, señaló que todos los que están trabajando para combatir el coronavirus están “tratando de que sea lo más amesetado posible”.

Por su parte, Pedro Cahn, otro de los referentes principales del equipo de especialistas que trabaja junto al presidente Alberto Fernández, aseguró a esta agencia que “la cuarentena va funcionando muy bien y como dice el ministro Ginés González García 'no es que a nosotros nos va bien sino que nos va menos mal que a otros países”.

“La mejor prueba de esto es que el crecimiento de casos es lineal, no exponencial, con un promedio de 100”, declaró y añadió que un dato duro de la realidad es que en “la Argentina tenemos una mortalidad de 2,4 por millón de habitantes, mientras que en Chile es de 5 casos por millón y en Brasil es de 7 por millón”.

Cahn precisó que “se infectan más los jóvenes” ya que el promedio de edad de los contagiados está entre los “40 y 43 años” y el de los fallecidos están “entre los 68”. En tanto, el jefe del departamento del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y médico infectólogo, Eduardo López, evaluó en diálogo con esta agencia que “la cuarentena fue tomada precozmente, cuando había pocos casos y por eso tiene algún grado de éxito”.

“Los casos hasta el momento son bajos y la curva aumenta, pero está tranquila teniendo en cuenta que el brote comenzó el 2 de marzo”, destacó. El médico, también asesor del Gobierno nacional, resaltó que el aislamiento social se está “cumpliendo bastante bien” y que habrá que analizar los resultados de la flexibilización para, si es necesario, “volverá a una cuarentena más rígida”.

En cuanto a los testeos, Orduna destacó que “vienen aumentando” ya que se pasó en 10 días de “250 por millón de habitantes” a los 1.170 que se realizaron ayer, lo que representa 721 test por millón de habitantes. También destacó la descentralización ya que ahora hay 142 laboratorios públicos y privados que analizan las pruebas diagnósticas.

Sobre la eficiencia de los testeos explicó que según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de casos positivos adecuado se ubica entre el “10 y 15%” en nuestro país, mientras que si indica, por ejemplo, un “4% quiere decir que se están haciendo demasiadas pruebas y si da un 30% es que se está haciendo pocos testeos”, en tanto en la Argentina, se informó hoy, el índice de positividad es de 10,24.

“Como dijo Macron (Emmanuel, presidente de Francia) el sistema de salud público debe ser un bien intocable, no puede debilitarse porque ante cualquier contingencia si es débil la respuesta puede ser como la de Ecuador”, advirtió en referencia a las imágenes que se viralizaron en las redes sociales de supuestos muertos por coronavirus en las calles de Guayaquil.

Orduna señaló los casos de España e Italia, países que tienen más 20.000 y más de 23.000 muertos, respectivamente, suceden “porque el sistema de salud no tiene la respuesta que tenía años atrás”. El resultado de la cuarentena, según el médico, brinda tiempo al sistema de salud para conseguir “más respiradores” y señaló que “tenemos el 50% de camas para terapia intensiva desocupadas”, apuntó.

En cuanto al hallazgo de una vacuna contra el coronavirus, afirmó que tardará “no menos de un año. En estos momentos hay 4 o 5 modelos en fases de investigación”. En relación al pico de la pandemia, López estimó que no será a mediados de mayo como se preveía, sino “en junio” y señaló además que la “clave es que la curva seguirá subiendo, pero tiene que hacerlo lentamente”. “Los coronavirus son virus de invierno, se propaga más cuando hace entre 5 y 11 grados”, alertó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.