La CEM solicita al Municipio que prohíba la venta de artículos no esenciales en supermercados

Tal como se planteó a principios de la cuarentena, la venta de artículos como indumentaria, calzados, accesorios, juguetes, artículos de librería y demás que venden las cadenas de supermercados en nuestra ciudad mantiene el alerta en los comercios “no esenciales” de la ciudad que tiene los días y horarios restringidos en la atención al público.
“El inconveniente es que al estar abierto todos los días, genera una competencia desleal con los demás comercios más pequeños de nuestra ciudad que venden productos no esenciales y deben adaptase a días y horarios restringidos, como se pactó con el municipio en este difícil momento que estamos llevando adelante”, expresan desde la CEM.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
“No aceptamos este tipo de acciones en la ciudad, que atenta contra el comercio local, el cual paga todos los meses elevados montos de alquileres, sueldos de empelados, servicios, y hoy más que nunca no pueden afrontar dichos gastos”, agregan desde la institución que representa a comercios, emprendimientos e industrias locales.
Es así que en la misma carta presentada ante el Municipio, se solicita que la comuna “prohíba la venta de no esenciales en los grandes supermercados hasta que todos los comercios puedan volver a los días y horarios habituales”, una medida tomada por algunos Municipios de la provincia de Buenos Aires.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp