MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La cédula azul ya no es obligatoria para circular

La reciente disposición de la DNRPA elimina la exigencia de la cédula azul como documento obligatorio para circular en vehículos en Argentina, mientras establece nuevas pautas de documentación y seguridad vial.
14.05.2024 [+]

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) ha emitido una disposición, la 29/2024, que marca un cambio significativo en los requisitos documentales para circular en vehículos en el país. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la cédula azul como documento exigible para la circulación vehicular en el territorio nacional.

La disposición establece que la cédula verde, documento de identificación para autorizados a conducir, no tendrá fecha de vencimiento y podrá ser presentada tanto en formato físico como digital a través de la aplicación Mi Argentina. Este cambio viene dado por la no vencimiento de las Cédulas de Identificación según el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70, lo que invalida la necesidad de la cédula azul en términos prácticos.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

La disposición también asegura que las cédulas azules emitidas con anterioridad continuarán siendo válidas hasta que sean revocadas por su titular. Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha comunicado los documentos y elementos de seguridad obligatorios para circular en todo el país, entre los cuales se encuentran el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, la cédula verde (o en su defecto la cédula azul vigente y autorizada por el titular), el comprobante de seguro vigente, la constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), las chapas patente en buen estado y visibles, así como también la presencia de matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Estos cambios en la normativa reflejan una adaptación a las nuevas disposiciones legales y tecnológicas, buscando garantizar la seguridad vial y simplificar los trámites administrativos para los conductores en Argentina.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.