MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La cédula azul ya no es obligatoria para circular

La reciente disposición de la DNRPA elimina la exigencia de la cédula azul como documento obligatorio para circular en vehículos en Argentina, mientras establece nuevas pautas de documentación y seguridad vial.
14.05.2024 [+]

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) ha emitido una disposición, la 29/2024, que marca un cambio significativo en los requisitos documentales para circular en vehículos en el país. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, elimina la cédula azul como documento exigible para la circulación vehicular en el territorio nacional.

La disposición establece que la cédula verde, documento de identificación para autorizados a conducir, no tendrá fecha de vencimiento y podrá ser presentada tanto en formato físico como digital a través de la aplicación Mi Argentina. Este cambio viene dado por la no vencimiento de las Cédulas de Identificación según el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70, lo que invalida la necesidad de la cédula azul en términos prácticos.

La disposición también asegura que las cédulas azules emitidas con anterioridad continuarán siendo válidas hasta que sean revocadas por su titular. Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha comunicado los documentos y elementos de seguridad obligatorios para circular en todo el país, entre los cuales se encuentran el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, la cédula verde (o en su defecto la cédula azul vigente y autorizada por el titular), el comprobante de seguro vigente, la constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), las chapas patente en buen estado y visibles, así como también la presencia de matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Estos cambios en la normativa reflejan una adaptación a las nuevas disposiciones legales y tecnológicas, buscando garantizar la seguridad vial y simplificar los trámites administrativos para los conductores en Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.