MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La ANMAT prohibió una yerba mate, un termo y un alfajor

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización en toda la Argentina de un termo, choclo en granos, un alfajor sin gluten y una yerba mate.
18.03.2020 [+]

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó en el Boletín Oficial informó en su disposición 1336/2020, el retiro de los “Termos Acero Inoxidable, nombre de fantasía: Romania, Termo mate, marca: Romania, Inox Termo Mate MAT-45, nuevo diseño, Made in RPC”. Una muestra de laboratorio, arrojó que el producto contenía 1,6% de impurezas constituidas por cobre, con lo cual no cumplía con las especificaciones de la normativa vigente.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

A través de la disposición 1337/2020, la administración también prohibió “Choclo amarillo en granos, marca San Remo, lote NSOCOI, vto 23/10/22, RNPA Nº 027-00-005874, RNE Nº00000467?. Surgió después de que la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba interviniera preventivamente 92.688 unidades de latas del producto investigado. Las pruebas de laboratorio dieron como resultado que el producto no es apto para consumo porque en su envase y en su tapa tiene óxido en su punto de cierre.

En la disposición 1385/2020, la ANMAT prohibió el uso, la comercialización y distribución de “Hierbas serranas con Yerba Mate, marca Hierbital, Mezcla de Poleo, Yerba mate, peperina, menta y cedrón, Cont.neto 500 g, RNPA Nº 04-045124, RNE N°04-001868, elaborada y fraccionada por: Avaro Hnos. SRL Av. Presidente Perón N° 2936 Villa María, Córdoba”. Se retiró desde la fecha de elaboración septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2019 hasta el 14 de enero de 2020 inclusive. Tras un análisis microbiológico y físicoquímico se informó que se detectó la presencia de Salmonella Spp y valores de recuento de Escherichia Coli y esporas de Bacillus Cereus.

Por último, en la disposición 1386/2020, señala la prohibición de “Alfajor de chocolate negro relleno de crema de avellanas” y “Alfajor de chocolate negro relleno de mousse de chocolate”, que consignan en su rótulo el símbolo de alimento libre de gluten “sin TACC”, ambos marca Piache RNPA N° Expte N° 2019-10438548, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.