MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires en Alerta: IOMA y Obras Sociales Descuidan Pagos y Ajustan Honorarios a la Baja

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) ha levantado la voz de alarma ante la crítica situación económica que enfrentan los profesionales de la kinesiología debido a las demoras en los pagos por parte de IOMA y otras Obras Sociales.
06.01.2024 [+]

La institución ha declarado su “estado de alerta” al advertir que las demoras en los pagos no solo afectan el flujo de ingresos de los kinesiólogos, sino que también ponen en riesgo la prestación de servicios sanitarios esenciales. Este panorama se agrava aún más con la falta de actualización de honorarios, que según el CoKiBA, están “muy por detrás de la inflación descontrolada”.

El descontento se intensifica al revelarse que IOMA mantiene congelados los valores de pago desde octubre de 2023, sin efectuar los correspondientes ajustes a pesar de la escalada inflacionaria. Los kinesiólogos, que ya arrastran deudas desde hace meses, enfrentaron las festividades sin recibir los honorarios correspondientes, generando un perjuicio considerable.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El Consejo Directivo del Colegio ha decidido emprender la renegociación de convenios con las obras sociales, buscando obtener un aumento en los honorarios que refleje la realidad inflacionaria. Además, abogan por permitir el copago de los pacientes, medida que muchas OS actualmente prohíben en sus contratos.

Ante la posibilidad de cortes en las prestaciones, el CoKiBA responsabiliza a las obras sociales y a IOMA, instándolas a priorizar la salud de los bonaerenses. Denuncian que los kinesiólogos están siendo forzados a soportar ajustes indefinidos, recibiendo aportes de manera unilateral y tardía, mientras las obras sociales descuidan su responsabilidad con los profesionales de la salud y, por ende, con los afiliados que dependen de sus servicios.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.