MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Kicillof en Mercedes: aseguró que en la provincia hay 800 mil viviendas sin escriturar

Lo dijo el gobernador al participar en nuestra ciudad de la entrega de 556 títulos de propiedad.
31.03.2021 [+]
Kicillof y Alak esta mañana en el Complejo Cultural La Trocha.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar hoy el “abandono” de la anterior gestión de María Eugenia Vidal en materia de viviendas, al encabezar en nuestra localidad, el acto de entrega de 176 títulos de propiedad para familias bonaerenses y 380 escrituras que se otorgan al Municipio para el desarrollo de nuevas viviendas sociales.

“En la provincia de Buenos Aires hay problemas estructurales que llevan muchos años y que han derivado en que contemos con 800 mil viviendas sin escriturar”, afirmó el mandatario y agregó que “a eso se suma que en los últimos años no se dedicaron a resolver ningún problema de dominio, sino a agravarlos debido al abandono de la gestión”.

Acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak, y al intendente local, Juan Ustarroz, Kicillof encabezó el acto de entrega de 176 títulos de propiedad para familias bonaerenses y 380 escrituras que se otorgan al Municipio para el desarrollo de nuevas viviendas sociales.

“Estas viviendas que los y las bonaerenses obtienen con tanto esfuerzo y trabajo, pierden hasta un 30% de su valor si no cuentan con los papeles de regularización dominial”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “la escritura tenía un costo que muchas familias no podían afrontar, pero la Provincia decidió que era un derecho y se comprometió a entregar 60 mil por año de forma gratuita”.

El programa “Mi escritura, mi casa” fue impulsado por el Gobierno bonaerense a principios del 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a las familias que no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular y ya adjudicó más de 6.500 títulos de propiedad.

“Hoy se está haciendo realidad una gestión conjunta entre el Municipio y la Provincia para generar 380 escrituras sobre lotes que servirán para desarrollar planes de vivienda en la ciudad”, afirmó Alak, y agregó: “También estamos otorgando 176 títulos de propiedad a familias de Mercedes, que podrán tener la tranquilidad el día de mañana de legar sus viviendas a sus hijos”.

Por su parte, Ustarroz remarcó: “Somos conscientes de las consecuencias económicas del pasado reciente y de lo que generó la pandemia, pero hoy a partir del trabajo conjunto con la Provincia estamos presentando un hecho concreto que nos llena de esperanza: vemos que se hace realidad el sueño de muchas familias de Mercedes que van a poder jerarquizar sus viviendas y tener la seguridad de que es una propiedad para toda la vida”.

“Este programa no fue una promesa de campaña: lo establecimos como una verdadera prioridad y decidimos volver a recorrer la provincia de Buenos Aires entregando las escrituras”, concluyó Kicillof.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.