MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Kicillof atribuye la crisis del turismo en Buenos Aires al plan económico de Milei

El gobernador Axel Kicillof advirtió sobre la grave caída del turismo en la provincia de Buenos Aires, responsabilizando al plan económico del Gobierno de Javier Milei. La temporada se enfrenta a dificultades que ya se anticipaban.
17.01.2025 [+]

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó como “grave” la caída del turismo en la provincia, asegurando que la temporada estival está siendo particularmente difícil. Durante la Primera Conferencia de Verano, celebrada en Tornquist, Kicillof no ocultó su preocupación por la situación que atraviesa el sector, afirmando que los números negativos no sorprenden y son, de hecho, previsibles. Para el mandatario provincial, este panorama es producto directo de las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Kicillof subrayó que la crisis turística está directamente vinculada al “plan económico” del Ejecutivo nacional, el cual, según su visión, busca “planchar el dólar” y reducir salarios y jubilaciones, con el fin de frenar la inflación. En su intervención, el gobernador recordó que este tipo de políticas habían sido fuertemente criticadas por el propio Javier Milei cuando aún no gobernaba, una ironía que destacó en su discurso.

El gobernador también habló de las consecuencias de estas decisiones económicas sobre la producción y el empleo, apuntando que las verdaderas víctimas de este ajuste son los trabajadores y la industria. Aseguró que los números de la producción en el país son “trágicos” y mencionó la caída del consumo masivo, con bajas de entre el 18% y el 19% en las ventas de supermercados.

Kicillof estuvo acompañado en el evento por varios funcionarios provinciales, como el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el intendente local, Sergio Bordoni.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.