MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Kicillof anuncia alivio para jubilados bonaerenses

En una rueda de prensa, Axel Kicillof y Marina Moretti detallaron un significativo aumento en las jubilaciones mínimas, beneficiando a miles en la provincia de Buenos Aires.
19.03.2024 [+]

El gobernador Axel Kicillof, acompañado por la presidenta del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, Marina Moretti, desveló en un encuentro con la prensa una serie de medidas destinadas a impulsar el bienestar de los residentes bonaerenses. Dentro de estas acciones, se destaca de manera sobresaliente un notable incremento en las jubilaciones y pensiones mínimas.

El aumento proyectado se cifra en un impresionante 46,6%, dirigido a aquellos que perciben los ingresos mínimos a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta elevación se llevará a cabo según el calendario de pagos de marzo, extendiéndose a los beneficiarios de pensiones del régimen general y a las pensiones sociales no contributivas.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Este incremento anunciado por Kicillof favorecerá a una cifra considerable de 14.058 individuos en la provincia, representando un 4,1% del total de beneficios mensuales otorgados por el IPS.

Concomitantemente, el Gobierno nacional continúa evaluando futuros aumentos para los jubilados y pensionados que reciben sus ingresos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), además de considerar la posibilidad de otorgar un bono extraordinario.

Por otro lado, las pensiones no contributivas asignadas a menores de 21 años, así como las del régimen general, también experimentarán un aumento del 46,6%, beneficiando a un total de 25.680 residentes bonaerenses.

De este modo, los jubilados y pensionados de la provincia con ingresos mínimos verán reflejado el aumento dispuesto por el gobierno en el próximo calendario de pagos, evitando la necesidad de trámites adicionales para recibir este beneficio.

Puede Interesarte:

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

En cuanto a los anuncios, el gobernador Axel Kicillof declaró: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para salvaguardar los ingresos de los bonaerenses ante la inflación generada por la política económica del Gobierno nacional”. Estas palabras fueron pronunciadas en compañía de la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros de Economía Pablo López, de Trabajo Walter Correa y de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque, junto con la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.

Asimismo, la Provincia implementará un nuevo incremento salarial del 13,5% para marzo de 2024, sumándose a los ya otorgados del 25% en enero y del 20% en febrero. Este acuerdo también contempla un aumento del 110% en las asignaciones familiares ordinarias y extraordinarias, beneficiando a más de 100 mil familias, así como un aumento del 46,6% en la jubilación mínima y las pensiones no contributivas.

El Gobernador resaltó: “Este anuncio aclara en qué invertimos los impuestos en la provincia de Buenos Aires: financiamos los salarios de 100 mil policías, 25 mil profesionales de la salud, 300 mil maestros y 80 mil auxiliares”, destacando además las inversiones realizadas en infraestructura educativa y sanitaria.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Kicillof también mencionó los aumentos anunciados la semana anterior en programas sociales y becas, así como el incremento en el presupuesto destinado al Servicio Alimentario Escolar y el programa MESA bonaerense.

Finalizando su intervención, el Gobernador subrayó: “Cuando el Estado no cumple con sus responsabilidades, no se logra el anarco-capitalismo, sino el narco-capitalismo”, reafirmando así el compromiso de la provincia con su población y sus deberes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.