MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Katopodis supervisa avances en obras hídricas en Mercedes

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos recorrió proyectos clave del Sistema Integral de la Cuenca del Río Luján, incluyendo la renovación del Paseo Ribereño y la construcción de desagües pluviales.
04.09.2024 [+]

En una visita oficial al municipio de Mercedes, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, inspeccionó el progreso de importantes obras hidráulicas en la región. Acompañado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz y el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Néstor Álvarez, el funcionario provincial examinó diversos proyectos de inversión que prometen transformar la infraestructura local.

El foco principal de la visita fue el inicio de las obras del futuro Paseo Ribereño, un componente esencial del proyecto hidráulico de la Cuenca del Río Luján. Esta iniciativa, que se extenderá a lo largo de 2,5 kilómetros, busca no solo mejorar el manejo de los recursos hídricos sino también crear un espacio de integración urbana y esparcimiento para la comunidad mercedina.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

El ambicioso plan incluye la construcción de una calle pavimentada con adoquines, carriles para bicicletas, senderos peatonales y áreas recreativas en las proximidades del río. “Estas obras no solo previenen inundaciones, sino que también ofrecen un nuevo espacio para el disfrute de los vecinos”, destacó Katopodis durante la inspección.

El ministro enfatizó la importancia del proyecto en el contexto más amplio de la gestión de la cuenca: “Sin la obra estructural de ensanche y dragado de la Cuenca del Río Luján, los 15 municipios que la conforman seguirían sufriendo inundaciones. Este proyecto va más allá de la prevención, creando valor para la comunidad”.

La delegación también visitó las obras de desagües pluviales en desarrollo, que beneficiarán a los barrios Santa Teresita, José Hernández y San Antonio. Este proyecto integral contempla la ampliación del cauce del río, el reemplazo de puentes, la creación de áreas de retención temporaria de excedentes hídricos y la instalación de presas inflables. Se estima que más de 10.000 residentes se verán beneficiados por estas mejoras, que reducirán significativamente los anegamientos frecuentes y los daños consecuentes a viviendas e infraestructura local.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio gestionado por el Comité de Cuenca del Río Luján, establecido en 2015 bajo la Ley 14.710. Este organismo tiene como objetivo principal la preservación y gestión sostenible de los recursos hídricos en una extensa área que abarca 3.300 km² y 15 municipios, con un impacto potencial en la vida de 1.500.000 personas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Más Noticias

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.