MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Judiciales paran el lunes

El Gobierno provincial postergó un encuentro con los judiciales, que decidieron parar el lunes. Quienes hacen teletrabajo ejecutarán un “apagón informático”. El primer paro que enfrenta Kicillof desde que asumió como gobernador.
03.10.2020 [+]
El lunes no habrá actividad en tribunales por el paro de la AJB.

Los judiciales bonaerenses realizarán un paro de actividades el próximo lunes, la primera medida de fuerza de un gremio estatal contra la gestión de Axel Kicillof.

Luego de que el Gobierno provincial postergara hasta el martes el encuentro paritario programado para el viernes último, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) definió un paro total en todas las departamentales de la provincia, en reclamo por una “urgente” oferta salarial. La medida consistirá en la inasistencia a los puestos de trabajo de aquellos empleados que hayan vuelto a la actividad presencial, y un “apagón informático” para quienes aún realizan teletrabajo.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

El titular de AJB, Pablo Abramovich, señaló que “llegamos a esta medida de fuerza por la falta de decisión del Ejecutivo provincial de abrir la negociación para la recomposición de nuestros salarios”.

Los judiciales esperaban recibir una oferta salarial concreta, pero llegaban al encuentro con grandes diferencias con el Gobierno, sobre todo en la retroactividad del aumento (la Provincia partía de diciembre, pero el gremio reclamaba una recomposición desde mayo).

Al respecto, Abramovich indicó: “Desde el mes de mayo venimos reclamando una oferta salarial concreta que garantice que no sigamos perdiendo la carrera contra la inflación, y esta nueva postergación exige reforzar el reclamo construyendo un paro masivo de actividades para que el gobierno entienda que la situación exige una respuesta urgente”.

El ministerio de Trabajo notificó a la AJB la postergación de la reunión paritaria convocada en la semana, fijando nueva fecha para el próximo martes en horas del mediodía. Para el gremio, “la suspensión de la mesa salarial se produce en un contexto de máxima incertidumbre por la demora en la actualización de los salarios de las y los trabajadores judiciales, y en una semana en la que el Ejecutivo provincial mantuvo reuniones y realizó propuestas salariales a los gremios de la administración pública y del sector docente”.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Según explicó el gremio, la medida de fuerza consistirá en la no concurrencia a los lugares de trabajo para quienes están realizando tareas de manera presencial y un “apagón informático” durante toda la jornada del lunes para quienes están realizando trabajo remoto, en aquellas dependencias que aún no hayan retornado al trabajo normal.

La AJB reclama “un aumento salarial superior o igual a la inflación para 2020, avanzar en un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante los años 2018 y 2019 y la liquidación al 3% de los años de antigüedad que se pagan por debajo de ese porcentaje (1996-2005)”.

También se pidió el pase a planta permanente de los trabajadores que actualmente realizan esa tarea contratados por las empresas tercerizadas de limpieza y la creación de una partida extraordinaria para el Poder Judicial, destinado a prevención del coronavirus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.